
Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.
La reforma electoral, que incluye la eliminación de las PASO, será una de las prioridades del oficialismo. Además, avanzaría agenda de seguridad.
Argentina


Luego de una jornada de reelección de autoridades, que confirmaron a Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados por un nuevo año parlamentario, se anticipó una convocatoria a sesiones extraordinarias para el Congreso de la Nación en un período que irá desde el 5 hasta el 27 de diciembre.
Desde la Jefatura de Gabinete le confirmaron a Ámbito que la convocatoria se oficializará mañana, aunque no incluiría las principales demandas de los aliados del Gobierno: la iniciativa de Ficha Limpia impulsada por el PRO y el Presupuesto 2025 demandado por los gobernadores de todo el espectro político. Se confirmaría, de esta manera, la prórroga por un nuevo año de las partidas presupuestarias. Quedaría descartado el tratamiento de la privatización de Aerolíneas Argentinas.
Aunque no contaría con respaldo de bloques alineados, el oficialismo intentaría una reforma electoral que apuntaría a la eliminación de las PASO y modificación de la ley orgánica de los partidos. Otras de las iniciativas de índole política es la intención de suprimir los fueros de los legisladores.
Tal como anticipó este medio, también se incluiría la agenda de seguridad en Diputados: juicio en ausencia y juicio por jurados, reincidencia y reiterancia, penalidades tributarias y legítima defensa. Por su parte, y luego de un extenso letargo, podrían tratarse reformas del Código Penal (como la ley Antimafias) en el Senado.
Martín Menem fue reelecto como presidente de la Cámara de Diputados
En una jornada dispuesta para la designación de autoridades en la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem fue reelecto como presidente y La Libertad Avanza conservó la conducción del recinto un año más, hasta el 9 de diciembre del 2025. La ceremonia ocurrió en un recito repleto, dado los 300 invitados libertarios que asistieron al Congreso.
A pesar de las especulaciones que apuntaban a un desplante del PRO, hubo quórum en la sesión que oficializó la reelección de Menem, que contó con respaldo del bloque libertario, el PRO, los radicalismos (UCR y Democracia para Siempre), Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal. Aunque ofrecieron el quórum, tanto Unión por la Patria como la Coalición Cívica se abstuvieron.
Además de la reelección de Martín Menem, también se renovaron las autoridades que representan a las minorías. En ese sentido, Cecilia Moureau (Unión por la Patria) volverá a ser vicepresidenta primera; Silvia Lospennato (PRO) se convertirá en vicepresidenta segunda; y Julio Cobos (UCR) pasará a ser vicepresidente tercero.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.

La CAME señaló que el ticket promedio alcanzó los $37.124 y destacó que, pese a que el 83% de los comercios lanzaron promociones, la actividad no repuntó.

En septiembre, una familia tipo de cuatro individuos (un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó $ 1.176.852 para no caer debajo de la Canasta Básica Total (CBT).





Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la oficialsita Socorro Villamayor y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.

La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



