
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
El organismo aclaró que la normativa dispuesta por el Gobierno Nacional no abarca para los servicios urbanos dentro de la provincia ni dentro de cada municipio. Tampoco taxis y remises.
SaltaLa Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT salió a aclarar que la reciente Resolución 57/24 que dispuso el Gobierno Nacional sobre la desregulación del transporte de pasajeros, no abarca los servicios urbanos dentro de la provincia ni dentro de cada municipio.
Asimismo, el organismo de transporte detalló que tampoco alcanza esta medida de Nación para los servicios de taxis y remises que se presta en cada localidad.
En tal sentido el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris enfatizó que dicha desregulación “no abarca para los servicios que nacen en Salta y finalizan en Salta, sin pasar por una provincia distinta”.
Además, el titular de transporte en Salta aclaró que “esta desregulación abarca los servicios que se pueden hacer de Jujuy a Salta o de Tucumán a Salta o viceversa. Y también los servicios que se pueden prestar en el norte en el caso de Orán – Tartagal”.
Ferraris también explicó un caso diferente como el tramo Orán Salta: “esto forma parte de una misma jurisdicción, pero al pasar por la provincia de Jujuy es una jurisdicción distinta, y en consecuencia de competencia nacional, con lo cual en ese caso si se podría prestar el servicio según la nueva normativa de desregulación del transporte del Gobierno Nacional”.
Al momento de analizar la nueva medida Ferraris enfatizó: “nosotros estamos haciendo un análisis de esta nueva medida, pero claramente esto va a generar una precarización de los sistemas de transporte posiblemente genere la pérdida de empleos formales de aquellas empresas que tienen que cubrir un costo determinado, que tienen que cumplir con los salarios del convenio colectivo del gremio de UTA”.
Por ello el titular del transporte en Salta dijo que “habrá que ver que efecto produce no solo en el transporte interjurisdiccional de Salta, sino también en el transporte local teniendo en cuenta que el control de este tipo de desregularización será muy complejo de parte del Gobierno Nacional, ya el control que venía realizando la CNRT era un tanto laxo y esto va a aumentar indiscriminadamente en la oferta del servicio de transporte y esto va a dificultar lo que es el control en general”.
Desde la AMT, se aclara que el control del sistema interjurisdiccional (es decir de una provincia a otra provincia), siempre lo tuvo la CNRT que es una comisión que depende del Gobierno Nacional. En cuanto al organismo de transporte de Salta controla los servicios provinciales (los que nacen y mueren dentro de provincia) y los servicios urbanos de transporte de pasajeros, turísticos y obrero, es decir todo lo que tiene que ver de transporte de personas dentro de la provincia de Salta.
Por último, Ferraris dijo que se analizará desde la AMT una normativa local ante semejante desregulación para el transporte interjurisdiccional, por lo que se analiza un replanteo o ayornar las exigencias actuales para los servicios de la provincia y de cada municipio.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El Servicio Meteorológico dispuso alerta amarilla en toda la provincia por la ola de frío polar que ingresó al país y que levó a las mínimas bajo cero y puso en riesgo a grupos vulnerables.
La Municipalidad formalizó la exención del tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
La medida fue comunicada por la empresa distribuidora para garantizar la provisión a hogares y hospitales, entre otros. No hay plazo de normalización.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.
La medida fue comunicada por la empresa distribuidora para garantizar la provisión a hogares y hospitales, entre otros. No hay plazo de normalización.