
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
El organismo aclaró que la normativa dispuesta por el Gobierno Nacional no abarca para los servicios urbanos dentro de la provincia ni dentro de cada municipio. Tampoco taxis y remises.
Salta


La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT salió a aclarar que la reciente Resolución 57/24 que dispuso el Gobierno Nacional sobre la desregulación del transporte de pasajeros, no abarca los servicios urbanos dentro de la provincia ni dentro de cada municipio.
Asimismo, el organismo de transporte detalló que tampoco alcanza esta medida de Nación para los servicios de taxis y remises que se presta en cada localidad.
En tal sentido el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris enfatizó que dicha desregulación “no abarca para los servicios que nacen en Salta y finalizan en Salta, sin pasar por una provincia distinta”.
Además, el titular de transporte en Salta aclaró que “esta desregulación abarca los servicios que se pueden hacer de Jujuy a Salta o de Tucumán a Salta o viceversa. Y también los servicios que se pueden prestar en el norte en el caso de Orán – Tartagal”.
Ferraris también explicó un caso diferente como el tramo Orán Salta: “esto forma parte de una misma jurisdicción, pero al pasar por la provincia de Jujuy es una jurisdicción distinta, y en consecuencia de competencia nacional, con lo cual en ese caso si se podría prestar el servicio según la nueva normativa de desregulación del transporte del Gobierno Nacional”.
Al momento de analizar la nueva medida Ferraris enfatizó: “nosotros estamos haciendo un análisis de esta nueva medida, pero claramente esto va a generar una precarización de los sistemas de transporte posiblemente genere la pérdida de empleos formales de aquellas empresas que tienen que cubrir un costo determinado, que tienen que cumplir con los salarios del convenio colectivo del gremio de UTA”.
Por ello el titular del transporte en Salta dijo que “habrá que ver que efecto produce no solo en el transporte interjurisdiccional de Salta, sino también en el transporte local teniendo en cuenta que el control de este tipo de desregularización será muy complejo de parte del Gobierno Nacional, ya el control que venía realizando la CNRT era un tanto laxo y esto va a aumentar indiscriminadamente en la oferta del servicio de transporte y esto va a dificultar lo que es el control en general”.
Desde la AMT, se aclara que el control del sistema interjurisdiccional (es decir de una provincia a otra provincia), siempre lo tuvo la CNRT que es una comisión que depende del Gobierno Nacional. En cuanto al organismo de transporte de Salta controla los servicios provinciales (los que nacen y mueren dentro de provincia) y los servicios urbanos de transporte de pasajeros, turísticos y obrero, es decir todo lo que tiene que ver de transporte de personas dentro de la provincia de Salta.
Por último, Ferraris dijo que se analizará desde la AMT una normativa local ante semejante desregulación para el transporte interjurisdiccional, por lo que se analiza un replanteo o ayornar las exigencias actuales para los servicios de la provincia y de cada municipio.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El candidato a senador nacional Juan Manuel Urtubey encabezó una recorrida por Embarcación, Morillo, Tartagal y el Kilómetro 2, acompañado por el candidato a diputado Emiliano Estraday el interventor del PJ, Sergio Berni.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



