
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
La presidente del Copaipa se pronunció sobre la intervención que decidió la Municipalidad en la administración del Mercado San Miguel y bregó por la seguridad interna.
SaltaDespués del incendio y las irregularidades detectadas en el Marcado San Miguel, la Municipalidad de Salta decidió avanzar con una intervención y la ingeniera y presidenta electa del Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines dijo que es una oportunidad para ajustar las normativa "entendiendo que el lugar presentaba falencias y buscando garantizar la seguridad edilicia e interna".
Así lo señaló Marianela Ibarra y recordó primeramente que desde esta entidad bregan por la seguridad pública, en aquellos sitios de uso público donde cualquiera pueda hacer acceso.
Dicho esto indicó que en la revisión que hacen de un inmueble, se apuntan a tres cuestiones, la parte sísmica, la de electricidad y la de seguridad e higiene. “Es obligación de las autoridades que estas verificaciones se lleven a cabo; es oportunidad para el mercado que se adapte a norma y que cumpla, como se pide a cualquiera”, espetó Ibarra.
Asimismo y recordando el incendio del pasado 6 de noviembre, la titular del COPAIPA reiteró que la oportunidad de puesta en valor y seguridad será con la reconstrucción, para “que el mercado cumpla con las normas, que claramente no estaba perfectamente habilitado en su momento”.
“Es oportunidad para que se evite en el futuro un incidente de igual o mayor peligrosidad para la gente”
Por último y sobre la apertura del mercado a cielo abierto, lo cual se autorizó este lunes, Ibarra fue cautelosa por cuando, si bien entiende la contingencia o la necesidad por la época, “por el Consejo no pasó ningún pedido de habilitación; espero que no sea permanente, estas cosas asustan, por cuanto lo provisorio se vuelva permanente”, concluyó.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.