
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
La presidente del Copaipa se pronunció sobre la intervención que decidió la Municipalidad en la administración del Mercado San Miguel y bregó por la seguridad interna.
SaltaDespués del incendio y las irregularidades detectadas en el Marcado San Miguel, la Municipalidad de Salta decidió avanzar con una intervención y la ingeniera y presidenta electa del Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines dijo que es una oportunidad para ajustar las normativa "entendiendo que el lugar presentaba falencias y buscando garantizar la seguridad edilicia e interna".
Así lo señaló Marianela Ibarra y recordó primeramente que desde esta entidad bregan por la seguridad pública, en aquellos sitios de uso público donde cualquiera pueda hacer acceso.
Dicho esto indicó que en la revisión que hacen de un inmueble, se apuntan a tres cuestiones, la parte sísmica, la de electricidad y la de seguridad e higiene. “Es obligación de las autoridades que estas verificaciones se lleven a cabo; es oportunidad para el mercado que se adapte a norma y que cumpla, como se pide a cualquiera”, espetó Ibarra.
Asimismo y recordando el incendio del pasado 6 de noviembre, la titular del COPAIPA reiteró que la oportunidad de puesta en valor y seguridad será con la reconstrucción, para “que el mercado cumpla con las normas, que claramente no estaba perfectamente habilitado en su momento”.
“Es oportunidad para que se evite en el futuro un incidente de igual o mayor peligrosidad para la gente”
Por último y sobre la apertura del mercado a cielo abierto, lo cual se autorizó este lunes, Ibarra fue cautelosa por cuando, si bien entiende la contingencia o la necesidad por la época, “por el Consejo no pasó ningún pedido de habilitación; espero que no sea permanente, estas cosas asustan, por cuanto lo provisorio se vuelva permanente”, concluyó.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.