
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
La Secretaria de Obras Públicas de la Municipalidad Tartagal denunció al piquetero Julio Sánchez por amenazas y violencia de género al impedir que ingrese a una obra comunitaria de la zona.
SaltaLa arquitecta y funcionaria de la gestión de Franco Hernandez Berni, María Elena Guayan, denunció haber sufrido graves amenazas y violencia de género por parte de Julio Sánchez, un piquetero de Yacuy. Según la denuncia, Sánchez habría impedido el ingreso de la secretaria de Obras Públicas a la escuela de la zona.
La arquitecta, quien se encontraba en el lugar para supervisar la obra, afirmó que Sánchez la agredió verbalmente y la amenazó con violencia física. La situación se habría vuelto aún más tensa cuando Sánchez impidió el ingreso de la secretaria de Obras Públicas a la escuela, lo que habría retrasado la realización de la obra.
La funcionario pública expresó su preocupación por la seguridad personal y la de los demás agentes que trabajan en la zona. "Estoy muy asustada y preocupada por la seguridad de todos los que trabajamos en esta zona", dijo. "Es inaceptable que un individuo pueda impedir el trabajo de una obra comunitaria y amenazar a los funcionarios que la realizan", agregó.
La denuncia se presentó ante la policía y se pidió la intervención de la Oficina de Violencia de Género del Poder Judicial, por lo que se espera las medidas de rigor para garantizar la seguridad de la arquitecta y los demás funcionarios que trabajan en la zona.
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El hospital lanzó una alerta y reconoció que creció la demanda y la ocupación de camas en las salas de internación por cuadros graves ya es superior al 90%.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.