
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
El Gobernador Gustavo Sáenz inauguró obras en Campo Quijano, defendió el federalismo y cargó contra dirigentes opositores.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz inauguró, esta mañana, en Campo Quijano el nuevo pavimento en calle 25 de Mayo de Barrio Ferroviario y la primera etapa de la refacción y modernización de la plaza central Martín Fierro. Ambas obras de infraestructura pública destinadas a mejorar la calidad de vida de los vecinos. Lo hizo junto al intendente local Lino Yonar.
En su discurso, reiteró su compromiso y lucha por el federalismo y por la concreción de obras en respuesta de las necesidades de los habitantes de cada municipio. “Desde el inicio de mi gestión tomé la decisión de sentarme con los intendentes de toda la provincia para que ellos determinen cuales son las obras prioritarias para la gente y trabajar en ese sentido”, expresó.
“Soy un ferviente luchador por el federalismo, y cómo no hacerlo en Salta si a nivel nacional lo vengo haciendo con tanto ahínco, es por eso que ya vamos inaugurando más de 2300 obras distribuidas con un criterio federal en toda la provincia”, agregó.
Sobre las obras de pavimento y de remodelación de la plaza Sáenz expresó: “cerrar el año con obras es decirle a todos aquellos que estuvieron todo el año criticando, que yo sigo aquí, trabajando y contestando con obras, con esfuerzo y con trabajo. Soy el Gobernador amigo de la gente, que está cerca de la gente, que mira para adelante y que va a seguir gestionando financiamiento para seguir concretando obras".
“Gracias a todos por haber estado a mi lado aún en los momentos más difíciles. Seguiré trabajando por obras y por la gente. Que el año que viene nos encuentre más unidos que nunca, porque necesito de la fuerza de todos para poder seguir peleando por los intereses de los salteños”, concluyó el Gobernador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.