
En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.
El gobernador de Salta aseguró que muchas personas cruzan la frontera y perciben dinero por programas como la Asignación Universal por Hijo. "Es hora de priorizar a nuestra gente", lanzó.
Salta


El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, pidió a la Administración Nacional del Seguro Social (ANSES) que realice un relevamiento para determinar cuántos extranjeros que no residen efectivamente en el país perciben algún tipo de beneficio, en detrimento de los jubilados que cobran la jubilación mínima.


"No hay que olvidar que acá se hace una cuadra y ya se cruzó el país. Y podemos ver en los cajeros de las fronteras las filas de extranjeros cobrando estos beneficios cuando tenemos jubilados que cobran la mínima, están pasando hambre y no tienen para comprarse los remedios", sentenció Sáenz.
Frente a ese escenario, el mandatario salteño planteó la necesidad de realizar un relevamiento de manera urgente que permita determinar cuántos extranjeros cobran planes sociales en Argentina, pero no residen en el país.
“Tenemos que transparentar los recursos que son escasos, para garantizar que lleguen a los ciudadanos argentinos que realmente lo necesitan” afirmó Sáez y agregó que “muchos extranjeros cruzan la frontera, cobran beneficios como la AUH y se vuelven a sus países, dejando fuera de la economía local esos fondos”.
Luego de establecer el cobro de la atención médica para extranjeros no residente, lo que generó innumerables beneficios para los ciudadanos salteños, Sáenz consideró que "es hora de priorizar a nuestra gente" por lo que planteó que la ANSES debería realizar un relevamiento de la cantidad de extranjeros -muchos con doble residencia- que cobran distintos planes sociales.
Sáenz enfatizó en que es necesario que el organismo nacional revise esta situación y que se analice las residencias realmente "concretas" para determinar que quienes reciben los beneficios acrediten que viven, trabajan y pagan impuestos en el país.
Asistencia sanitaria
La iniciativa va en línea con la decisión de cobrar la asistencia sanitaria a extranjeros que el gobernador salteño adoptó el año pasado y que ya tuvo un impacto muy positivo en la administración sanitaria provincial.
“Empezamos a cobrarles y cayó un 95% la atención de los extranjeros en nuestra provincia, lo que permitió un ahorro importante que va a permitir que los próximos días tengamos 14 ambulancias nuevas, y estamos llamando para comprar 20 más para repartirlas y distribuirlas en todos los rincones de la provincia”, detalló Sáenz.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz. En casi 6 años, ya entregaron 4.300 viviendas.

El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.





En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

El policía federal de 31 años fue detenido en Salta en el marco de un operativo internacional contra la explotación sexual infantil. La Justicia consideró que existen riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación.

La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.



