
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Con un escrito, Florencia Bustamante admitió que el diputado nacional le pedía orquestar campañas sucias en redes sociales contra el Gobernador, dirigentes y periodistas y que buscó entorpecer la investigación.
SaltaLa mañana a de este miércoles, la periodista Florencia Bustamente presentó un escrito ante la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuenca en el marco de la causa abierta por “intimidación pública” y confesó que las campañas de desprestigio fueron orquestadas por el diputado nacional Emiliano Estrada.
En su testimonio, admitió haber participado en una campaña sistemática de ataques en redes sociales bajo órdenes directas del legislador, que fue Estrada quien le pidió crear cuentas en redes sociales para difamar y hostigar a políticos, empresarios, periodistas y otras figuras públicas. Contó que el principal apuntado era el Gobernador Gustavo Sáenz, figuras de su entorno como la diputada Pamela Calletti, el concejal Guillermo Kripper y el intendente de Orán Baltasar Lara Gros, incluso portales como Informate Salta.
Bustamante detalló que las órdenes le llegaban a través de mensajes temporales en Telegram y que, tras ejecutarlas, reenviaba toda la información a Alonso Javier Allemand, otro de los imputados en la causa. Además, afirmó que fue obligada a eliminar pruebas al tomar estado público la causa.
En este sentido, amplió que Estrada le mandó con su abogado, Jorge Ovejero, quien le recomendó ‘limpiar’ el celular, borrar todo y dejar la PC y los discos rígidos para que no los hallaran si la justicia los buscaba.
Entre las acciones que admitió, mencionó la creación de tres cuentas de TikTok específicamente diseñadas para atacar a la administración provincial y su entorno: “La Casta de Sáenz” y “La Casta Salteña”. Estas plataformas se habrían utilizado para viralizar contenido en contra de las figuras públicas mencionadas.
Lo más relevante es que, tras decidir colaborar con la justicia, Bustamante entregó su teléfono, el cual está siendo sometido a pericias técnicas para recuperar mensajes, incluidos aquellos supuestamente enviados por Estrada. En paralelo, los investigadores lograron acceder a los dispositivos de otros dos imputados, Alonso Allemand y Juan Capisano, lo que promete arrojar nuevas pruebas en los próximos días.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.