
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
Se investigan 13 denuncias en contra de las hermanas Ana Inés y María Carlota Maigua. Ya se abrió el decreto de imputación provisional como autoras del delito de estafas reiteradas.
SaltaLa fiscal penal Verónica Simesen, interina en la Unidad de Delitos Económicos (UDEC), confirmó que, en el marco de la investigación que lleva adelante esa Fiscalía por numerosas denuncias de damnificados por la compra de paquetes turísticos al exterior, con autorización del Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, se realizaron allanamientos en domicilios vinculados a las dos mujeres investigadas.
Con la intervención de personal de las Unidades de Investigación UDEC y la colaboración de efectivos de las Unidades UFINAR, UNICROH, UGAP y UEI, se secuestraron numerosos elementos de interés para la causa y se logró la detención de las dos mujeres, para quienes se abrió decreto de imputación provisional como autoras del delito de estafas reiteradas (13 hechos).
Desde la Fiscalía se solicitó que toda persona que haya resultado damnificada en relación a las actividades desplegadas por la empresa Siddartha Viajes, realice la correspondiente denuncia.
El caso
La agencia de viajes "Siddartha Viajes", ubicada en Alvarado 426, fue denunciada penalmente este martes por estafa. Las hermanas María Carlota y Ana Inés Maigua, responsables del negocio, son acusadas de continuar recibiendo pagos por paquetes turísticos incluso después de iniciar un proceso de concurso preventivo de quiebra, dejando a cerca de 60 personas afectadas y provocando una pérdida millonaria.
Entre las damnificadas se encuentra la abogada Ana Alicia Luna, quien junto a su madre planeaba un viaje a Punta Cana para el 13 de enero de 2025. El paquete, de $2.500 dólares por persona, incluía vuelos, alojamiento, excursiones y traslados, y fue saldado completamente el 18 de diciembre. Sin embargo, pocos días después, comenzaron los problemas: el 23 de diciembre, María Carlota notificó mediante cartas documento la solicitud de quiebra de la agencia, mientras que su hermana Inés, en desacuerdo con esta decisión, había continuado recibiendo pagos.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.