
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
En total la provincia alcanzó los 143 contagios y el virus ya se cobró 5 vidas. La víctima fatal es un hombre de El Talar.
ArgentinaEl Comité Operativo de Emergencia (COE) confirmó anoche 10 nuevos casos de coronavirus en la provincia, y el fallecimiento de un hombre de 72 años oriundo de El Talar. Además, indicaron que se realizó un total de 79 testeos a personal del Hospital Pablo Soria, de los cuáles todos resultaron negativos y que continuarán con la toma de muestras hasta completar la totalidad de los trabajadores de ese nosocomio.
En doctor Omar Gutiérrez brindó el informe epidemiológico de la jornada, confirmando que desde el inicio de la pandemia hasta ayer se han evaluado 488 personas de las cuales han sido descartadas 343 de ellas. En las últimas 24 horas hubo 10 nuevos casos positivos de Covid-19 en Jujuy, los que en suma alcanzaban un total de 143 contagios. En detalle estos casos corresponden 3 a San Salvador, 1 a Humahuaca, 1 Monterrico, 1 a Fraile Pintado, 1 a Libertador General San Martín, 2 a Perico y 1 a El Talar.
Si bien en horas de la tarde el intendente de Palpalá confirmó 2 casos positivos en esa ciudad, desde esa comuna aclararon que se trata de dos contagios registrados el martes último que entonces habían sido adjudicados erróneamente a San Salvador, por lo que ayer fueron contabilizados como positivos oriundos de la ciudad siderúrgica.
Por otra parte, Gutiérrez confirmó el fallecimiento de un hombre que portaba el virus, con el cual ya suman un total de 5 fallecidos. Respecto a este último deceso, señaló que se trata de una persona de 72 años de edad, que ingresó con un cuadro atípico, oriundo de la localidad de El Talar. Actualmente continúan en vigilancia epidemiológica unas 1.034 personas y ya finalizaron con esa instancia 8.321.
Respecto a la situación del hospital Pablo Soria, el gobernador Morales señaló que se realizaron 79 testeos al personal de la salud: 32 del primer anillo de contactos y 47 del segundo, todos con resultado negativo. Además, aseguró que se seguirán tomando muestras a la totalidad del personal de ese nosocomio.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
La mayor calma en el dólar y las menores subas en alimentos traccionaron a la baja el costo de las cestas utilizadas para medir la pobreza y la indigencia.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
Así fue confirmado por el vocero, Manuel Adorni. El anuncio se realizará en medio de fuertes cambios en la estrategia política del Gobierno tras su derrota en las elecciones legislativas bonaerenses.
Los datos se desprenden del indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El secretario general de la Asiciación de Trabajadores del Estado, Rodolfo Aguiar, acusó a la obra social de quintuplicar los precios de los anteojos.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
Un hombre que desde hace casi cinco años no cumple con el pago de la cuota alimentaria no podrá salir de la provincia ni del país. Tampoco podrá conducir vehículos.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.