
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
Después de que trascendieran las tres imputaciones por una campaña de intimidación pública y hasta las declaraciones señalando al diputado nacional Emiliano Estrada, fiscalía publicó un comunicado.
SaltaSegún detalló "la investigación se inició a partir del anoticiamiento (notitia criminis) de que, a través de ciertos perfiles públicos anónimos en canales abiertos de comunicación (en particular TikTok), se estarían realizando publicaciones de videos cuyo contenido podría eventualmente incurrir en un delito de acción pública; videos con los que, sistemáticamente, se pretendía instalar el convencimiento de una vinculación entre el Gobierno de la Provincia y diferentes funcionarios con actividades relacionadas al narcotráfico".
A partir de ello, "se analizaron los videos publicados en aquellos perfiles anónimos o con titularidades ficticias para determinar, en primer lugar, si se trataba de publicaciones amparadas por la libertad de expresión de algún ciudadano (ya que se trata de un derecho fundamental y que hace al Estado de derecho)", señaló el comunicado.
Además, puntualizó que "superado este primer filtro, se determinó que gran número de las publicaciones analizadas podrían eventualmente dar lugar a acciones privadas y no públicas, y por lo tanto encontrarse fuera del segmento habilitado para esta acción. Tan es así que estos videos pueden dar lugar a acciones privadas a través de querellas por calumnias e injurias por parte de los funcionarios, empresarios, personas físicas en general, etc., eventualmente afectados por dichas publicaciones, quienes hicieran en algún caso requerimientos diversos formulando peticiones a la fiscalía interviniente, y que deberán articular eventualmente sus pretensiones por vías procesales diferentes".
No obstante lo anteriormente señalado -siempre según el comunicado-, cinco de los videos analizados habilitaron el inicio de esta investigación, ya que, por su contenido, podrían eventualmente configurar el delito de Intimidación Pública (art. 211 C.P.). Lo que la legislación pretende sancionar con este tipo penal es cualquier ataque contra el ORDEN PÚBLICO y no contra personas particulares. Se considera al día de hoy a las redes sociales como armas o instrumentos de alcance masivo que generan efectos reales en las personas, tanto para bien como para mal; construyendo desde el anonimato la adquisición de falsas creencias, desestabilizando la opinión pública, generando sentimientos de odio o rechazo. En definitiva, manipular la opinión de la sociedad en base a información falsa para generar un daño.
En lo específico, se pudo precisar la existencia de por lo menos cinco videos que reconocen claramente una insistente trazabilidad común que los uniforma homogéneamente, donde públicamente refieren a las instituciones de la provincia como “estado narco”, vinculándolas con carteles de droga, con operativos de secuestro de drogas en ambulancias particulares ostensiblemente ajenas al sector público y de apariencia de pertenencia de privados, la situación del intervenido municipio de Aguas Blancas, etc.; precisamente de modo simultáneo y en contraposición a los esfuerzos de todas las instituciones del Estado en procura de la protección de la sociedad contra el impacto de estos nuevos fenómenos delictivos, y las acciones públicas de combate al narcotráfico y al crimen organizado en la provincia de Salta en diversos escenarios.
El delito de intimidación pública busca castigar toda conducta que cause temor en la sociedad de manera tal que tenga la potencialidad de incidir en el normal desenvolvimiento de los poderes del Estado (provincial en este caso) y desestabilizar el orden democrático e inconstitucional, auspiciando intervenciones interruptivas de los gobiernos surgidos de la voluntad popular.
Vincular de manera anónima y con alcance masivo que un titular del Poder Ejecutivo es el jefe del narcotráfico o tiene vínculo con carteles de droga, en una provincia como Salta (es de público conocimiento lo sucedido en los últimos meses en nuestra provincia al respecto), posee objetivamente entidad para causar temor en la ciudadanía respecto al rumbo del lugar donde viven, miedo y temor a que la Provincia de Salta se convierta en un territorio violento a merced de la criminalidad organizada.
Sobre esa base, se inició la investigación en la que, hasta ese momento, no habían personas identificadas como sospechosas de haber cometido el delito, es decir, ser los titulares, administradores de las cuentas y/o quienes creaban los videos publicados.
La información con la que se cuenta ahora, fue obtenida merced a la colaboración de las tareas de la División de Ciberpatrullaje de la Policía Federal, con elementos reunidos que dieron lugar a la imputación de tres personas en la actualidad, y también surge de los informes remitidos (a solicitud de esta Fiscalía y con autorización judicial, en los casos que correspondía) por las empresas TikTok (titularidad de cuentas, mails asociados), Google (titularidad de emails y celulares asociados), empresas de telefonía celular (IP de conexión, geoposicionamiento), entre otros.
Actualmente, la Fiscalía de Ciberdelitos se encuentra en una etapa primigenia propia de la Investigación Penal Preparatoria, analizando la prueba aportada, a su vez, por los mismos imputados; y a la espera de los resultados de las pericias de los dispositivos celulares y de los datos que de allí surjan, de lo que podrían eventualmente derivarse nuevas imputaciones.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.