
El operativo que se realizó este viernes en localidades del Valle de Lerma y está vinculado a causas relacionadas con robo calificado, daños e intimidación pública.
El gremio de la construcción organizó el sorteo en Metan de 15 puestos laborales en una minera y hubo violentos incidentes que dejaron numerosos personas lesionados, daños en vehículos y comercios.
PolicialesEl fiscal penal de Metán en feria, Sergio Castellanos, investiga las circunstancias de un violento incidente registrado la tarde de este martes y que fue protagonizado por integrantes del gremio UOCRA. El hecho dejó como saldo personas lesionadas, daños a vehículos y comercios, y dos personas detenidas.
El conflicto se originó durante un sorteo previsto en la Casa de la Cultura de Metán, donde se asignarían 15 puestos laborales en una mina a miembros del gremio. Personal policial fue desplegado para garantizar la seguridad del evento, pero se vio superado en número por los manifestantes.
De acuerdo con las primeras investigaciones, un grupo de personas pertenecientes al gremio de UOCRA y provenientes de General Güemes y El Galpón, generó disturbios durante el sorteo. Los agresores ocasionaron daños materiales en vehículos y locales comerciales de la zona, y protagonizaron enfrentamientos violentos que dejaron lesionados.
El fiscal Castellanos dispuso medidas inmediatas para avanzar en la investigación, entre ellas el análisis de cámaras de seguridad públicas y privadas para identificar a los involucrados, tareas investigativas para determinar las responsabilidades individuales y colectivas de los participantes y coordinación con las fuerzas de seguridad para la recolección de testimonios y pruebas.
El fiscal informó que los hechos son materia de investigación y que se continuará trabajando para esclarecer las responsabilidades.
El operativo que se realizó este viernes en localidades del Valle de Lerma y está vinculado a causas relacionadas con robo calificado, daños e intimidación pública.
En otra audiencia del juicio quen investiga una red narco conformada por guradiacarceles e internos, un testigo contó que pagó por beneficios y hasta le pidieron dólares para "agilizar" su causa.
Un hombre boliviano y una mujer argentina fueron detenidos en San Juan tras un control de Gendarmería Nacional. Llevaban más de 5 kilos de cocaína escondidos en una rueda de auxilio.
Los damnificados son residentes de Rosario de Lerma, ciudad en la que la mujer denunciada habría estado operando. Hasta el momento, hay 16 denuncias presentadas.
Un expreso del penal de Villa Las Rosas contó crudamente como guardiacarceles pedían transferencias a distintas cuentas para pasar teléfonos o hasta para habilitar un servicio de wifi.
En los operativos conjuntos que se realizaron secuestraron celulares, dinero, inhibidores de señal, documentación de interés y una considerable cantidad de sustancia estupefaciente.
El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que la harán", dijo.
Con una gran actuación en casa, Gimnasia y Tiro de Salta se impuso con autoridad ante Alvarado y consolidó su posición en la Primera Nacional.
Con un gol agónico sobre el final del partido, el lobo jujeño se impuso por la mínima ante el cuervo en San Salvador y se quedó con tres puntos valiosos.