
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
El cargamento está valuado en más de 2.490 millones de pesos, confirmó Gendarmería Nacional. Por el operativo hay cuatro detenidos.
PolicialesEn un operativo llevado a cabo por efectivos del Grupo “Burruyacú” de Gendarmería Nacional Argentina, se logró el secuestro de 155,7 kilos de cocaína, con un valor estimado de $2.496.553.329.
Durante el operativo, los gendarmes detectaron dos camionetas que intentaron evadir el control, desviándose por un camino secundario. Inmediatamente, los efectivos iniciaron un seguimiento controlado, logrando interceptar a una de las camionetas.
Al inspeccionar el vehículo, los agentes encontraron cinco bultos en la caja de carga, cada uno conteniendo 30 paquetes rectangulares envueltos en cinta adhesiva amarilla. Tras realizar las pruebas de orientación (narco test), se confirmó que se trataba de cocaína, con un peso total de 155,694,8 kilos.
El Juzgado Federal N° 1 de Tucumán ordenó el secuestro de la droga, el vehículo y otros elementos de interés para la causa, así como la detención de los ocupantes: tres ciudadanos de nacionalidad boliviana y uno argentino.
La marca del delfín
Los ladrillos de cocaína tenían sellos con el emblema del delfín, un logotipo recurrente en cargamentos incautados en diferentes operativos en Argentina. Esta marca es adjudicada al narcotraficante Reinaldo Delfín Castedo, conocido como “El Patrón del Norte”, quien actualmente cumple condena por tráfico y asesinato, entre otros delitos.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ocurrió en la intersección de las rutas 9 y 34. Los gendarmes notaron anomalías en el torpedo, detectaron un sistema de acopio que consistía en un doble fondo en el que estaban alojados 28 ladrillos.
En un control, detuvieron al conductor de una camioneta que llevaba colchones, muebles y heladeras pero cuando quisieron inspeccionarlo trató de huir.
En un control de Gendarmería montado en Rosario de la Frontera, detuvieron un camión que iba desde Las Lajitas hasta Rosario de Santa Fe y hallaron la droga oculta en el cargamento.
Fernando Gómez murió alcanzado por dos perdigones de plomo tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería el 18 de diciembre pasado en un paso ilegal en la localidad de Aguas Blancas.
En dos controles que realizó Gendarmería lograron detener a pasajeros que viajaban con cápsulas de cocaína ingeridas y otro que las llevaba en una bolsa adosada al cuerpo.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.