
La medida impacta sobre asignaciones, planes y otros haberes, e influye en la estructura de programas y beneficios sociales que dependen de parámetros oficiales.
La compra fueron gestionadas durante la gestión de Mauricio Macri pero el gobierno de Alberto Fernández los guardó en contenedores ubibacods en Campo de Mayo, se arruinaron y están inutilizables.
ArgentinaEl Gobierno denunció que la gestión de Alberto Fernández nunca utilizó los drones destinados a custodiar las fronteras del norte, que habían sido adquiridos en 2019, durante el mandato de Mauricio Macri.
Se trata de dos drones UAV650 que fueron comprados a Israel, con el objetivo de sumarlos al Sistema de Vigilancia Integrada de Fronteras. Sin embargo, jamás se emplearon: quedaron guardados en dos containers, en Campo de Mayo. “Por decisión del gobierno de Alberto Fernández, nunca se abrieron los contenedores ni se realizaron las pruebas de aceptación”, aseguró el Ministerio de Seguridad de la Nación.
“En ambos (containers) se observa material que es descripto como un lanzador o capatulpa, cuatro bidones para combustible y, a su vez, otro contenedor cerrado, el que contendría, en ambos casos, las aeronaves no tripuladas, más un pico mediasombra y varias cajas cerradas sin individualizar. En ambos contenedores se observa condensación de agua por haber estado expuestos a humedad”, agregó el documento.
Desde el Ministerio de Seguridad aseguraron que, debido a las condiciones en la que fueron almacenados en todo este tiempo, los “drones no se pueden reparar“. Por esta razón el Gobierno está negociando con el proveedor israelí para llegar a un acuerdo de intercambio por maquinas nuevas. “Es imposible volar algo que se mojó”, advierten desde el organismo.
La palabra de los exministros
Fuentes de la gestión que encabezó Sabina Frederic al frente del Ministerio de Seguridad en los primeros dos años del gobierno de Alberto Fernández, afirmaron que los drones que había adquirido Bullrich son, en realidad, aviones no tripulados, que fueron comprados al Ministerio de Defensa israelí.
“No se puede destinar a una fuerza civil un aparato comprado para uso militar. No tenía habilitación de ANAC para volar. Uno lo abrimos, pero no se podía utilizar. Es al revés de cómo lo plantea Bullrich”, confirmaron a TN.
No obstante, Aníbal Fernández, que asumió como ministro de Seguridad en octubre de 2022, señaló que mantuvo una reunión con tres representantes de la empresa israelí que proveyó los drones. “De esos equipos, se había puesto en práctica uno y el otro se rompió. Faltaba pagar algo del contrato. Lo que yo les pedí (a los fabricantes) es que manden un técnico para ver si los equipos andaban bien. Después de eso no volvieron más”, aseguró el exfuncionario.
La medida impacta sobre asignaciones, planes y otros haberes, e influye en la estructura de programas y beneficios sociales que dependen de parámetros oficiales.
Solo tres sectores mostraron mejoras desde diciembre de 2023 pero entre los tres, sumaron poco más de 44.000 empleos, una cifra que apenas compensa la mitad de lo perdido.
Con las nuevas bajas que afectan a las provincias, ya suman 26 los fondos fiduciarios liquidados durante la administración de Javier Milei.
Un nuevo decreto modificó una reglamentación de 1995 que había establecido Carlos Menem y que prohibía su adquisición. Ahora, Nación habilitó un régimen especial.
Con un ticket promedio que no logró compensar la pérdida de poder adquisitivo, el consumo volvió a mostrar señales de enfriamiento en una fecha clave para el comercio minorista.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual mostró una desaceleración de 1,3 puntos contra marzo. En los últimos 12 meses sumó 43,5%.
La denuncia fue realizada ante el Ministerio Público Fiscal de Salta por un funcionario de un organismo nacional con sede en Metán. Involucra a dos legisladores nacionales y un asesor.
Desde el lunes 23 de junio hasta terminar los trabajos en el sector habrá desvíos en el sur. Será sentido sur-norte y tendrá una alternativa para el este y otra para oeste. El tránsito norte-sur no sufrirá modificaciones.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.