
Durante la reunión celebrada en Salta, las empresas YPF Luz y Central Puerto detallaron el proyecto para el electroducto de alta tensión, infraestructura estratégica para la región.
La secretaria de Políticas Sociales presentó una denuncia en la comisaría primera de la Policía de Salta para determinar la posible venta de alimentos entregados por esta cartera en Tartagal.
SaltaA raíz de la difusión en redes sociales sobre la venta de mercadería que pertenecería a las entregadas por el Gobierno de la Provincia, la secretaría de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba presentó una denuncia para que se realice una investigación.
La misma se efectuó en la comisaría 1° de la capital salteña. La funcionaria destacó que tomó conocimiento de la posible venta de módulos alimentarios que coinciden con los que se entregan a familias de extrema vulnerabilidad en el norte salteño. “Se observa en las imágenes el logo del Ministerio en las bolsas como así también el logo de las marcas de los productos como leche y harina”, afirmó.
La funcionaria resaltó que puso a disposición de la Justicia toda la documentación necesaria para esclarecer este posible fraude a la administración pública y pidió corroborar si la mercadería ofrecida a la venta en la ciudad de Tartagal es de alguno de los beneficiarios de dicha ciudad o pertenecen a alguno de los programas con los que cuenta la Secretaría de Políticas Sociales.
Durante la reunión celebrada en Salta, las empresas YPF Luz y Central Puerto detallaron el proyecto para el electroducto de alta tensión, infraestructura estratégica para la región.
En el Centro Cívico Municipal se realizó la apertura de sobres con las propuestas de las empresas. El proceso de licitación continuará con la etapa de análisis y revisión de requerimientos.
El adolescente de 14 años fue aprendido después de que trascendieran nuevas amenazas hechas por redes sociales a los compañeros. Lo investigan por "tentativa de homicidio".
Los habitantes de Santa Victoria Este, Rivadavia Banda Norte y Rivadavia Banda Sur no deberán realizar las evaluaciones para revalidar las pensiones no contributivas por discapacidad o invalidez laboral.
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, participó de una nuevo Plenario del Consejo Federal de Energía Eléctrica, que está integrado por representantes de las 24 provincias.
En la última Semana Epidemiológica se notificaron cuatro nuevos casos y descartaron 1622 sospechosos. Vuelven a pedir mantener las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito.
En la última Semana Epidemiológica se notificaron cuatro nuevos casos y descartaron 1622 sospechosos. Vuelven a pedir mantener las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito.
El adolescente de 14 años fue aprendido después de que trascendieran nuevas amenazas hechas por redes sociales a los compañeros. Lo investigan por "tentativa de homicidio".
Durante la reunión celebrada en Salta, las empresas YPF Luz y Central Puerto detallaron el proyecto para el electroducto de alta tensión, infraestructura estratégica para la región.