
El pavimento de la calle Contreras en barrio Don Emilio se hundió más de un metro por trabajos mal realizados durante la gestión romerista. El escándalo se suma al desplome del canal Yrigoyen.
La secretaria de Políticas Sociales presentó una denuncia en la comisaría primera de la Policía de Salta para determinar la posible venta de alimentos entregados por esta cartera en Tartagal.
SaltaA raíz de la difusión en redes sociales sobre la venta de mercadería que pertenecería a las entregadas por el Gobierno de la Provincia, la secretaría de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba presentó una denuncia para que se realice una investigación.
La misma se efectuó en la comisaría 1° de la capital salteña. La funcionaria destacó que tomó conocimiento de la posible venta de módulos alimentarios que coinciden con los que se entregan a familias de extrema vulnerabilidad en el norte salteño. “Se observa en las imágenes el logo del Ministerio en las bolsas como así también el logo de las marcas de los productos como leche y harina”, afirmó.
La funcionaria resaltó que puso a disposición de la Justicia toda la documentación necesaria para esclarecer este posible fraude a la administración pública y pidió corroborar si la mercadería ofrecida a la venta en la ciudad de Tartagal es de alguno de los beneficiarios de dicha ciudad o pertenecen a alguno de los programas con los que cuenta la Secretaría de Políticas Sociales.
El pavimento de la calle Contreras en barrio Don Emilio se hundió más de un metro por trabajos mal realizados durante la gestión romerista. El escándalo se suma al desplome del canal Yrigoyen.
El Ministerio Público anunció la conformación de una Unidad Fiscal que estará compuesta por fiscales que, de una u otra manera, ya tuvieron "incidentes" en la investigación por el crimen de Cassandre y Houria.
El Gobierno de Salta aprobó la construcción de un laboratorio de análisis de agua y efluentes, destinado a fortalecer el control de la calidad hídrica en la provincia.
La Provincia ofreció un aumento del 7,2% para el primer semestre del año pero los gremios entendieron que aún no es suficiente. Las negociaciones seguirán la próxima semana.
Después de la absolución de Santos Clemente Vera, la Procuración decidió confirmar una unidad conformada por tres fiscales que dispondrán de nuevos investigadores "para "agotar las pesquisas".
Se trata de un conjunto de obras para la transformación de la Avda. Ex Combatientes, que beneficiará a más de 70 mil vecinos. Se construirán rotondas, nuevos accesos, dársenas, platabandas y casi 9 km de calzada.
Después de la absolución de Santos Clemente Vera, la Procuración decidió confirmar una unidad conformada por tres fiscales que dispondrán de nuevos investigadores "para "agotar las pesquisas".
La Provincia ofreció un aumento del 7,2% para el primer semestre del año pero los gremios entendieron que aún no es suficiente. Las negociaciones seguirán la próxima semana.
El Gobierno de Salta aprobó la construcción de un laboratorio de análisis de agua y efluentes, destinado a fortalecer el control de la calidad hídrica en la provincia.