
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
La secretaria de Políticas Sociales presentó una denuncia en la comisaría primera de la Policía de Salta para determinar la posible venta de alimentos entregados por esta cartera en Tartagal.
SaltaA raíz de la difusión en redes sociales sobre la venta de mercadería que pertenecería a las entregadas por el Gobierno de la Provincia, la secretaría de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba presentó una denuncia para que se realice una investigación.
La misma se efectuó en la comisaría 1° de la capital salteña. La funcionaria destacó que tomó conocimiento de la posible venta de módulos alimentarios que coinciden con los que se entregan a familias de extrema vulnerabilidad en el norte salteño. “Se observa en las imágenes el logo del Ministerio en las bolsas como así también el logo de las marcas de los productos como leche y harina”, afirmó.
La funcionaria resaltó que puso a disposición de la Justicia toda la documentación necesaria para esclarecer este posible fraude a la administración pública y pidió corroborar si la mercadería ofrecida a la venta en la ciudad de Tartagal es de alguno de los beneficiarios de dicha ciudad o pertenecen a alguno de los programas con los que cuenta la Secretaría de Políticas Sociales.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.