
El pago por adelantado de los tributos municipales se puede hacer de forma anual o semestral. Los beneficios son dos meses de bonificación o un descuento del 50% en junio.
La Provincia ofreció un aumento del 7,2% para el primer semestre del año pero los gremios entendieron que aún no es suficiente. Las negociaciones seguirán la próxima semana.
SaltaEl Gobierno presentó a los gremios que representan a los empleados de la administración pública provincial una nueva propuesta de aumentar un 7,2% los salarios durante el primer semestre del año. La misma representa un 80% más con respecto a la oferta inicial.
El aumento ofrecido se distribuirá en un 2,6% en febrero, 2% en abril y 2,6% en junio.
En la continuidad de la negociación se marcó como un logro del consenso de la mesa de discusión la continuidad del Fondo Compensador Docente y el pase a planta transitoria de más de 1.400 agentes de Salud Pública, proceso que continuará durante los primeros días de marzo con los trabajadores de la administración centralizada y entes autárquicos.
Las partes volverán a reunirse el martes 25, en Casa de Gobierno, para continuar analizando la propuesta "basada en el equilibrio presupuestario provincial", destacó el Gobierno.
El pago por adelantado de los tributos municipales se puede hacer de forma anual o semestral. Los beneficios son dos meses de bonificación o un descuento del 50% en junio.
"La Linda" y Santiago del Estero son los únicos distritos donde hay más asalariados "en negro" que "en blanco". Según datos del Indec, en un año se perdieron 254.000 empleados registrados en las zonas urbanas.
El pavimento de la calle Contreras en barrio Don Emilio se hundió más de un metro por trabajos mal realizados durante la gestión romerista. El escándalo se suma al desplome del canal Yrigoyen.
El Ministerio Público anunció la conformación de una Unidad Fiscal que estará compuesta por fiscales que, de una u otra manera, ya tuvieron "incidentes" en la investigación por el crimen de Cassandre y Houria.
El Gobierno de Salta aprobó la construcción de un laboratorio de análisis de agua y efluentes, destinado a fortalecer el control de la calidad hídrica en la provincia.
Después de la absolución de Santos Clemente Vera, la Procuración decidió confirmar una unidad conformada por tres fiscales que dispondrán de nuevos investigadores "para "agotar las pesquisas".
Después de la absolución de Santos Clemente Vera, la Procuración decidió confirmar una unidad conformada por tres fiscales que dispondrán de nuevos investigadores "para "agotar las pesquisas".
El Gobierno de Salta aprobó la construcción de un laboratorio de análisis de agua y efluentes, destinado a fortalecer el control de la calidad hídrica en la provincia.
El pavimento de la calle Contreras en barrio Don Emilio se hundió más de un metro por trabajos mal realizados durante la gestión romerista. El escándalo se suma al desplome del canal Yrigoyen.