
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El Gobierno de Salta aprobó la construcción de un laboratorio de análisis de agua y efluentes, destinado a fortalecer el control de la calidad hídrica en la provincia.
SaltaEn el Boletín Oficial, la Secretaría de Obras Públicas de Salta oficializó este miércoles el llamado a licitación para la construcción de un laboratorio destinado al análisis de agua y efluentes del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRESP).
La obra, cuyo presupuesto asciende a $650.666.738,54, se ejecutará bajo la modalidad de Adjudicación Simple y tendrá un plazo de un año para su finalización.
El laboratorio estará ubicado en el predio de la Secretaría de Minería y Energía de la provincia y contará con una superficie de 879 m². Su construcción permitirá optimizar el monitoreo de la calidad del agua y el control de efluentes, beneficiando a la comunidad en términos de salud pública y gestión ambiental.
El financiamiento del proyecto será íntegramente cubierto por el ENRESP, sin afectar los fondos de la Administración Central, lo que agiliza los trámites administrativos y facilita su pronta ejecución. Además, el informe ambiental emitido por la Secretaría de Obras Públicas no presentó objeciones para su desarrollo.
Con esta iniciativa, el gobierno de Salta busca reforzar el control sobre el recurso hídrico de la provincia, garantizando estándares de calidad más elevados y contribuyendo a una mejor fiscalización de los servicios públicos. Se espera que en los próximos meses se concrete la adjudicación y se inicien los trabajos en el terreno.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El Servicio Meteorológico dispuso alerta amarilla en toda la provincia por la ola de frío polar que ingresó al país y que levó a las mínimas bajo cero y puso en riesgo a grupos vulnerables.
La Municipalidad formalizó la exención del tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
La medida fue comunicada por la empresa distribuidora para garantizar la provisión a hogares y hospitales, entre otros. No hay plazo de normalización.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.
El fiscal federal Ricardo Toranzos rechazó el planteo del organismo, que intentaba revertir un fallo que lo obliga a ejecutar obras urgentes entre Orán y Pichanal.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.