
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El Gobierno de Salta aprobó la construcción de un laboratorio de análisis de agua y efluentes, destinado a fortalecer el control de la calidad hídrica en la provincia.
SaltaEn el Boletín Oficial, la Secretaría de Obras Públicas de Salta oficializó este miércoles el llamado a licitación para la construcción de un laboratorio destinado al análisis de agua y efluentes del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRESP).
La obra, cuyo presupuesto asciende a $650.666.738,54, se ejecutará bajo la modalidad de Adjudicación Simple y tendrá un plazo de un año para su finalización.
El laboratorio estará ubicado en el predio de la Secretaría de Minería y Energía de la provincia y contará con una superficie de 879 m². Su construcción permitirá optimizar el monitoreo de la calidad del agua y el control de efluentes, beneficiando a la comunidad en términos de salud pública y gestión ambiental.
El financiamiento del proyecto será íntegramente cubierto por el ENRESP, sin afectar los fondos de la Administración Central, lo que agiliza los trámites administrativos y facilita su pronta ejecución. Además, el informe ambiental emitido por la Secretaría de Obras Públicas no presentó objeciones para su desarrollo.
Con esta iniciativa, el gobierno de Salta busca reforzar el control sobre el recurso hídrico de la provincia, garantizando estándares de calidad más elevados y contribuyendo a una mejor fiscalización de los servicios públicos. Se espera que en los próximos meses se concrete la adjudicación y se inicien los trabajos en el terreno.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.