
El pago por adelantado de los tributos municipales se puede hacer de forma anual o semestral. Los beneficios son dos meses de bonificación o un descuento del 50% en junio.
El Gobierno de Salta aprobó la construcción de un laboratorio de análisis de agua y efluentes, destinado a fortalecer el control de la calidad hídrica en la provincia.
SaltaEn el Boletín Oficial, la Secretaría de Obras Públicas de Salta oficializó este miércoles el llamado a licitación para la construcción de un laboratorio destinado al análisis de agua y efluentes del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRESP).
La obra, cuyo presupuesto asciende a $650.666.738,54, se ejecutará bajo la modalidad de Adjudicación Simple y tendrá un plazo de un año para su finalización.
El laboratorio estará ubicado en el predio de la Secretaría de Minería y Energía de la provincia y contará con una superficie de 879 m². Su construcción permitirá optimizar el monitoreo de la calidad del agua y el control de efluentes, beneficiando a la comunidad en términos de salud pública y gestión ambiental.
El financiamiento del proyecto será íntegramente cubierto por el ENRESP, sin afectar los fondos de la Administración Central, lo que agiliza los trámites administrativos y facilita su pronta ejecución. Además, el informe ambiental emitido por la Secretaría de Obras Públicas no presentó objeciones para su desarrollo.
Con esta iniciativa, el gobierno de Salta busca reforzar el control sobre el recurso hídrico de la provincia, garantizando estándares de calidad más elevados y contribuyendo a una mejor fiscalización de los servicios públicos. Se espera que en los próximos meses se concrete la adjudicación y se inicien los trabajos en el terreno.
El pago por adelantado de los tributos municipales se puede hacer de forma anual o semestral. Los beneficios son dos meses de bonificación o un descuento del 50% en junio.
"La Linda" y Santiago del Estero son los únicos distritos donde hay más asalariados "en negro" que "en blanco". Según datos del Indec, en un año se perdieron 254.000 empleados registrados en las zonas urbanas.
El pavimento de la calle Contreras en barrio Don Emilio se hundió más de un metro por trabajos mal realizados durante la gestión romerista. El escándalo se suma al desplome del canal Yrigoyen.
El Ministerio Público anunció la conformación de una Unidad Fiscal que estará compuesta por fiscales que, de una u otra manera, ya tuvieron "incidentes" en la investigación por el crimen de Cassandre y Houria.
La Provincia ofreció un aumento del 7,2% para el primer semestre del año pero los gremios entendieron que aún no es suficiente. Las negociaciones seguirán la próxima semana.
Después de la absolución de Santos Clemente Vera, la Procuración decidió confirmar una unidad conformada por tres fiscales que dispondrán de nuevos investigadores "para "agotar las pesquisas".
La Fiscalía Especializada en Femicidios intervino tras la difusión de publicaciones periodísticas. Se tomó declaración a los familiares de la mujer fallecida y se ordenó la realización de una autopsia.
Después de la absolución de Santos Clemente Vera, la Procuración decidió confirmar una unidad conformada por tres fiscales que dispondrán de nuevos investigadores "para "agotar las pesquisas".
El pavimento de la calle Contreras en barrio Don Emilio se hundió más de un metro por trabajos mal realizados durante la gestión romerista. El escándalo se suma al desplome del canal Yrigoyen.