
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La provincia se consolidó como uno de los destinos más elegidos del país para el fin de semana largo de carnaval, con la llegada de 27.349 turistas y un impacto económico superior a los 8 mil millones de pesos.
SaltaLos principales destinos que registraron un alto movimiento turístico fueron Rosario de la Frontera, Cachi, Coronel Moldes, Chicoana, San Lorenzo, Cafayate, Vaqueros, San Antonio de los Cobres, Seclantás y la ciudad de Salta, entre otros. La tasa neta de ocupación representó un 80,1% en destinos cercanos, mientras que en los principales destinos de la Provincia fue de un 77,7%. Para la Capital salteña el porcentaje alcanzó un 68,2%. Esto, a su vez, significó un pernocte promedio de 2,8 noches.
La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, destacó la importancia del movimiento turístico en la provincia: “Este fin de semana largo ratifica que Salta es un destino elegido no solo por su belleza natural, sino también por su riqueza cultural, la calidad de sus servicios y principalmente la creciente puesta en valor de la oferta. Los festivales, concursos y carnavales han hecho de Salta un destino favorito, y por eso seguiremos trabajando junto al sector privado y a los municipios para potenciar cada una de nuestras localidades y brindar experiencias inolvidables a quienes nos visitan”.
El éxito de eventos masivos como la Chaya Rosarina, el Festival de Chicoana, la Fiesta de la Haba en Santa Rosa de Tastil, los corsos de Moldes, el Carnaval de antaño de Cachi y Cafayate, los corsos en La Caldera, San Carlos, Coronel Moldes, Capital, entre otros, no solo se debió a la gran afluencia de turistas, sino también al fuerte acompañamiento de los propios salteños, que eligieron quedarse en su provincia para vivir y disfrutar del Carnaval. La combinación de visitantes y residentes permitió que la celebración alcanzara un impacto récord, consolidando a Salta como un epicentro cultural y festivo.
Los turistas y locales disfrutaron de una variada agenda de actividades, con corsos, festivales, exposiciones culturales y espectáculos que hicieron del Carnaval en Salta una propuesta imperdible y competitiva en la región.
Desde el Gobierno Provincial se continúa fortaleciendo la oferta turística para que Salta siga posicionándose como un destino de referencia a nivel nacional e internacional.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.