
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El Tribunal Electoral confirmó que una sola empresa se presentó a la licitación y que se firmará el contrato con Magic Software Argentina (MSA).
SaltaEl Tribunal Electoral de Salta adjudicará a la empresa Magic Software Argentina (MSA) el servicio del sistema de Boleta Única Electrónica, o mejor conocido como "voto electrónico" para las elecciones provinciales del 11 de mayo, por un monto que asciende a más de 5.300 millones de pesos.
La empresa Magic Software Argentina (MSA) fue la única que se presentó al llamado a licitación y es la misma que ganó los anteriores procesos y que está a cargo de las elecciones en Salta desde la instrumentación de la tecnología para elegir las autoridades en la provincia.
El monto prevé sólo la provisión de máquinas de votación, el sistema de escrutinio provisorio y el diseño de las pantallas, no así el resto del costo que asume el estado en la elección que no tendrá primarias óly so se realizarán las generales el 11 de mayo.
“El monto del contrato con MSA asciende a $5.397 millones”, precisó el secretario del Tribunal Electoral de Salta, Pablo Finquelstein.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.