
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
El Tribunal Electoral confirmó que una sola empresa se presentó a la licitación y que se firmará el contrato con Magic Software Argentina (MSA).
SaltaEl Tribunal Electoral de Salta adjudicará a la empresa Magic Software Argentina (MSA) el servicio del sistema de Boleta Única Electrónica, o mejor conocido como "voto electrónico" para las elecciones provinciales del 11 de mayo, por un monto que asciende a más de 5.300 millones de pesos.
La empresa Magic Software Argentina (MSA) fue la única que se presentó al llamado a licitación y es la misma que ganó los anteriores procesos y que está a cargo de las elecciones en Salta desde la instrumentación de la tecnología para elegir las autoridades en la provincia.
El monto prevé sólo la provisión de máquinas de votación, el sistema de escrutinio provisorio y el diseño de las pantallas, no así el resto del costo que asume el estado en la elección que no tendrá primarias óly so se realizarán las generales el 11 de mayo.
“El monto del contrato con MSA asciende a $5.397 millones”, precisó el secretario del Tribunal Electoral de Salta, Pablo Finquelstein.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El Servicio Meteorológico dispuso alerta amarilla en toda la provincia por la ola de frío polar que ingresó al país y que levó a las mínimas bajo cero y puso en riesgo a grupos vulnerables.
La Municipalidad formalizó la exención del tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
La medida fue comunicada por la empresa distribuidora para garantizar la provisión a hogares y hospitales, entre otros. No hay plazo de normalización.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.
La medida fue comunicada por la empresa distribuidora para garantizar la provisión a hogares y hospitales, entre otros. No hay plazo de normalización.
La Municipalidad formalizó la exención del tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.