
La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.
El Ministerio de Salud activó un plan de contingencia para garantizar la atención médica de las comunidades que podrían verse afectadas por el desborde.
Salta


El Hospital de Santa Victoria Este activó su plan de contingencia ante la alerta roja emitida por el sistema de alerta temprana de la cuenca del Río Pilcomayo, que advierte sobre una crecida que afecta a diversas comunidades de la zona.


Por tal situación un equipo interdisciplinario se instaló en Misión La Curvita para garantizar la atención de las comunidades aisladas y si fueran evacuadas la atención de la comunidad de Monte Carmelo. No obstante una ambulancia y una camioneta se encontraran prestando servicio a la zona del Monte, La Curvita, Puntana y comunidades cercanas.
Tras la evaluación y necesidad de servicio se irá conformando equipos interdisciplinarios para la atención en puntos estratégicos. El equipo del hospital, encabezado por la gerente Sanitaria Lorena Andrada y la gerente administrativa Silvana Vargas, se encuentra trabajando en la planificación y organización de acciones para garantizar la atención sanitaria de la población afectada.
Asimismo, se realizó una disposición interna solicitando que el personal que se encuentra fuera del área operativa por diversos motivos retorne a sus puestos de trabajo dada la alerta roja y necesidad de servicio.
El hospital se encuentra en contacto con Defensa Civil y otras autoridades para coordinar acciones y solicitar los recursos necesarios para hacer frente a esta emergencia.
Relevamiento de Defensa Civil
Profesionales de la Subsecretaría de Defensa Civil relevan distintas zonas de riesgo en Santa Victoria Este y coordinan acciones en resguardo de las comunidades que podrían verse afectadas por la crecida del río Pilcomayo debido a las intensas lluvias registradas en la provincia y Bolivia.
Monitorean con drones y herramientas tecnológicas zonas consideradas de riesgo en la localidad, los anillos de contención, la ribera de Santa María, entre otros puntos. Recorrieron también el puente que conecta Santa María sobre ruta 54, y la extensa zona de riesgo de la localidad. También se coordinaron acciones en resguardo de las comunidades de la zona. El trabajo se realizó junto al intendente Rogelio Nerón.
En el lugar se trabaja bajo la coordinación del Comité de Emergencia Climática de la Provincia, encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, y en acción conjunta de distintas áreas gubernamentales con el objetivo de minimizar el riesgo para las comunidades.
Se mantiene una comunicación constante con autoridades policiales, del Municipio y representantes de la Secretaría de Recursos Hídricos quienes aportan el análisis del comportamiento del caudal de los ríos Bermejo y Pilcomayo.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.



Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.



