
El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.
Los niveles del agua se mantienen estables a pesar los picos registrados en Bolivia. El Comité operativo de emergencia aseguró que no hay peligro y no habrá reordenamiento de pobladores.
Salta


En el marco del monitoreo que se realiza en el río Pilcomayo, se reunió el comité operativo de emergencia municipal de Santa Victoria Este, encabezado por su intendente Rogelio Nerón. El jefe comunal anunció que no será necesario realizar el reordenamiento preventivo de las familias que viven en la comunidad de Santa María.


Dijo que los niveles del agua se mantienen estables a pesar los picos registrados en la región de Bolivia y destacó que tras el análisis del trabajo que se realizó estos días por parte de las distintas áreas del Gobierno Provincial y municipal, no están en peligro los pobladores de Santa Victoria Este.
Por su parte el diputado Rogelio Segundo destacó el trabajo en la zona del Comité de Emergencia Climática de la provincia encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi y otras áreas que trabajaron en la zona.
Se evaluó la situación actual del Río Pilcomayo, los trabajos que se vienen realizando, la proyección y análisis del comportamiento de caudales.
Luego, se despleó de forma preventiva personal policial sobre ruta 54, para garantizar la circulación de maquinarias, equipos de trabajo y la población, que se mantienen en movimiento por esta vía.
Se mantienen los trabajos de la secretaria de Recursos Hídricos en los anillos de Santa María y puntos críticos, se monitorean por tierra y aire a través de dron de Defensa Civil de la Provincia, en sectores en alerta (monte carmelo, pimpo, santa Maria y San Luis), a fin de analizar la situación en tiempo real de las áreas afectadas.
Desde Provincia se mantiene presencia desde el inicio de la alerta en la zona, enviando equipos de trabajo de diferentes áreas y con un monitoreo constante.
El jefe de Programa Auditoría de Campo, Ernesto Acosta indicó que comenzó una tendencia bajante del río, mientras que todas las defensas del río funcionaron a plenitud.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.

El Ministerio de Salud reforzó las acciones de prevención y concientización sobre esta enfermedad crónica, que puede prevenirse y controlarse mediante hábitos saludables, controles médicos y detección temprana.

El Gobernador Sáenz acordó con Nación las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta para efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota.





El presidente del bloque "Coherencia" en la Cámara de Diputados de la Nación, Carlos D'Alessandro, habló sobre el segundo tramo de la gestión de Milei y dijo que ante las reformas "Sáenz consolidará su liderazgo".

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El operativo incluyó allanamientos en varias provincias y trascendió luego de que allanaran la casa del jugador de fútbol de Unión de Sante Fe, Cristian Tarragona.



