
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
El diputado provincial anunció la presentación de un proyecto que "busca garantizar que las viviendas lleguen a los ciudadanos que las necesitan, sin privilegios".
SaltaEl diputado provincial Omar Exeni presentó un proyecto para modificar los criterios de adjudicación de viviendas sociales del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) en Salta, con el objetivo de excluir a funcionarios, políticos y sus familiares directos. La medida busca garantizar que las viviendas lleguen a los ciudadanos que las necesitan, sin privilegios.
Exeni explicó que la iniciativa tiene como fin garantizar que las soluciones habitacionales beneficien a aquellos que carecen de acceso a una vivienda propia, como los ciudadanos comunes que no cuentan con otro tipo de privilegios. "Es fundamental que las viviendas sociales sean destinadas a personas que no tienen otra posibilidad de acceder a una casa propia. No podemos permitir que aquellos que ya cuentan con ingresos estables o beneficios adicionales sigan compitiendo con ciudadanos que no tienen las mismas oportunidades", subrayó.
El proyecto establece que ningún funcionario público como un ministro, secretario o subsecretario, como así también diputados, senadores y jueces, ni sus familiares directos podrán acceder o inscribirse en los programas de casas sociales. Esta medida busca evitar que dirigentes políticos o funcionarios accedan a estos planes en detrimento de las familias de bajos recursos, quienes llevan años esperando.
"El déficit habitacional en Salta afecta a miles de familias que dependen de los programas estatales para acceder a una vivienda. Los créditos hipotecarios no son una solución viable, dado el contexto económico, social y laboral que venimos padeciendo desde hace décadas. Por ello, es fundamental que abordemos este tema con responsabilidad y conciencia sobre las prioridades reales", señaló Exeni.
También resaltó la importancia de garantizar la transparencia en la adjudicación de viviendas, para recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones. "Como políticos, debemos dar el ejemplo y erradicar viejas creencias que la gente tiene sobre el acceso fácil a los beneficios, como que un político o su familia siempre tienen privilegios. Yo no tengo vivienda propia, y si fuera a inscribirme en el programa, entendería perfectamente que no me lo permitan por mi condición de diputado", ejemplificó.
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
La minera china selló una alianza estratégica con Lithium Argentina para operar en conjunto los proyectos Pozuelos–Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna.
En la madrugada de este lunes, un movimiento sísmico con epicentro en las cercanías de Orán sacudió a varias localidades del norte provincial. El INPRES confirmó que el temblor alcanzó una magnitud de 2.9.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Salta renueva tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y se presentaron nueve listas aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Según el aviso, se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.