
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El diputado provincial anunció la presentación de un proyecto que "busca garantizar que las viviendas lleguen a los ciudadanos que las necesitan, sin privilegios".
SaltaEl diputado provincial Omar Exeni presentó un proyecto para modificar los criterios de adjudicación de viviendas sociales del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) en Salta, con el objetivo de excluir a funcionarios, políticos y sus familiares directos. La medida busca garantizar que las viviendas lleguen a los ciudadanos que las necesitan, sin privilegios.
Exeni explicó que la iniciativa tiene como fin garantizar que las soluciones habitacionales beneficien a aquellos que carecen de acceso a una vivienda propia, como los ciudadanos comunes que no cuentan con otro tipo de privilegios. "Es fundamental que las viviendas sociales sean destinadas a personas que no tienen otra posibilidad de acceder a una casa propia. No podemos permitir que aquellos que ya cuentan con ingresos estables o beneficios adicionales sigan compitiendo con ciudadanos que no tienen las mismas oportunidades", subrayó.
El proyecto establece que ningún funcionario público como un ministro, secretario o subsecretario, como así también diputados, senadores y jueces, ni sus familiares directos podrán acceder o inscribirse en los programas de casas sociales. Esta medida busca evitar que dirigentes políticos o funcionarios accedan a estos planes en detrimento de las familias de bajos recursos, quienes llevan años esperando.
"El déficit habitacional en Salta afecta a miles de familias que dependen de los programas estatales para acceder a una vivienda. Los créditos hipotecarios no son una solución viable, dado el contexto económico, social y laboral que venimos padeciendo desde hace décadas. Por ello, es fundamental que abordemos este tema con responsabilidad y conciencia sobre las prioridades reales", señaló Exeni.
También resaltó la importancia de garantizar la transparencia en la adjudicación de viviendas, para recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones. "Como políticos, debemos dar el ejemplo y erradicar viejas creencias que la gente tiene sobre el acceso fácil a los beneficios, como que un político o su familia siempre tienen privilegios. Yo no tengo vivienda propia, y si fuera a inscribirme en el programa, entendería perfectamente que no me lo permitan por mi condición de diputado", ejemplificó.
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El hospital lanzó una alerta y reconoció que creció la demanda y la ocupación de camas en las salas de internación por cuadros graves ya es superior al 90%.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
Fernando Gómez murió alcanzado por dos perdigones de plomo tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería el 18 de diciembre pasado en un paso ilegal en la localidad de Aguas Blancas.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.