
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
El Gobierno realizó cambios en la Ley de Tránsito a través de un decreto que publicó este martes en el Boletín Oficial. Muchos de los cambios estaban incluidos en la Ley Bases original.
ArgentinaEl Gobierno nacional realizó cambios en la Ley de Tránsito a través de un decreto que publicó este martes en el Boletín Oficial. En el figuran la obligatoriedad de la licencia de conducir digital, la eliminación de las cabinas de peajes y la apertura de las revisiones técnicas obligatorias (VTV), entre otros cambios.
Estas medidas, se oficializaron a través del Decreto 196/2025, modernizan una normativa con casi 30 años de antigüedad y fueron producto de un trabajo articulado entre el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.
Cabe recordar que algunos de estos cambios fueron incluidos en la primera versión de la Ley Bases que el Gobierno llevó al Congreso al poco tiempo de asumir. Sin embargo, estas desregulaciones se quitaron de la legislación que finalmente se aprobó.
Licencia de conducir
El decreto determina que la licencia de conducir será digital y válida para todo el país a través de la aplicación Mi Argentina. Se podrá renovar de manera remota con una constancia de aptitud física otorgada por profesionales o centros médicos registrados en la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Poseer la credencial física pasará a ser opcional.
Además, quienes tramiten la licencia de conducir por primera vez no deberán renovarla luego de un año.
Otro cambio importante radica en que las personas que ya tengan la licencia no tendrán que volver a realizar el trámite si se mudan a otra jurisdicción.
Modificaciones en las vigencias de las licencias para particulares:
Cambios en la VTV
El decreto determina que la Verificación Técnica Vehicular (VTV) se podrá realizar en talleres y concesionarias de cualquier jurisdicción, siempre y cuando tengan “instalaciones aptas y equipamiento adecuado”.
Nuevos plazos para realizar la VTV:
Modificaciones en los peajes
Se estableció que las rutas nacionales cuenten con peajes inteligentes que no frenen el tránsito. Esta modificación planificada con los organismos involucrados en la medida, será llevada a cabo de manera gradual.
El Ejecutivo, para implementar esos cambios, busca lograr que todas las rutas nacionales tengan el sistema de TelePASE antes de fin de año. De este modo, se apunta que a partir de 2026 todas las carreteras presenten un 50% de peajes sin barreras (”free flow”) y otro con cobro automático.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
El Consejo Interuniversitario advirtió que el monto que Milei anunció que se destinará a las casas de altos estudios está lejos de ser suficiente. También le pidió al Congreso que ratifique la ley de financiamiento.
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
La mayor calma en el dólar y las menores subas en alimentos traccionaron a la baja el costo de las cestas utilizadas para medir la pobreza y la indigencia.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.