
La fiscalía los acusó por homicidio en riña o agresión. Esa figura se aplicó porque todavía no pudo individualizar a quien hizo el disparo mortal, por lo que los cinco funcionarios seguirán libres.
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital dan respuesta a las necesidades de toda la población, priorizando a bebés y a embarazadas con riesgo sanitario.
SaltaAnte la crecida del río Bermejo, equipos de salud del hospital Enfermero Santos Villagra, de Rivadavia Banda Sur, refuerzan la asistencia en diversas comunidades de ese municipio para garantizar la atención de la población afectada.
Además, una médica de familia, una nutricionista y una odontóloga, de Atención Primaria de la Salud del Ministerio de Salud Pública, se sumaron al recurso humano local para fortalecer la cobertura en la zona.
El gerente general del nosocomio local, Luis González, destacó el trabajo conjunto realizado entre que el Gobierno provincial y municipal y afirmó que “estamos atendiendo a la necesidad de salud de toda la población, priorizando a bebés y a embarazadas en situación de riesgo sanitario”.
Además, los profesionales de la cartera sanitaria brindaron asistencia, con el acompañamiento del equipo de salud local, en la escuela de la Misión y en el paraje El Breal a más de 110 personas.
En tanto, en otros parajes como Pelícano, se continúa prestando atención a los pobladores que se encuentran en situación de vulnerabilidad, debido a las condiciones climáticas adversas.
Asimismo, tres pacientes fueron evacuados con problemas de salud, uno en el paraje La Esperanza, uno en San Martín y uno en La Asunción, respectivamente. Los mismos fueron trasladados en tractor, hacia el hospital base, debido a que es el único medio de transporte apto para traccionar en sendas enlodadas.
La fiscalía los acusó por homicidio en riña o agresión. Esa figura se aplicó porque todavía no pudo individualizar a quien hizo el disparo mortal, por lo que los cinco funcionarios seguirán libres.
Según el Indec, en el Gran Buenos Aires se concentra la mayor cantidad de personas pobres e indigentes pero la incidencia más alta se encuentra en el Noreste argentino.
Después del alerta meteorológica, hubo lluvias y fuertes vientos que provocaron caída de árboles, voladuras de techos y numerosos destrozos en gran parte de la provincia.
Se destinarán a El Galpón, Cafayate y Joaquín V. González. “Nos quedan por entregar 20 más, fruto también del ahorro por el cobro del servicio a extranjeros", dijo el Gobernador Sáenz.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
El Servicio Meteorológico anunció tormentas fuertes para la mañana del lunes que harán descender las temperaturas máximas y, además, se esperan fuertes ráfagas de vientos.
El siniestro ocurrió cerca de las 10.30 de la mañana de este lunes. Según las primeras pericias, el conductor perdió el control del rodado e impactó contra un árbol.
Se destinarán a El Galpón, Cafayate y Joaquín V. González. “Nos quedan por entregar 20 más, fruto también del ahorro por el cobro del servicio a extranjeros", dijo el Gobernador Sáenz.
La pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares según la Encuesta Permanente de Hogares. En tanto, el 8,2% de las personas en el país se encuentra en situación de indigencia.