
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital dan respuesta a las necesidades de toda la población, priorizando a bebés y a embarazadas con riesgo sanitario.
SaltaAnte la crecida del río Bermejo, equipos de salud del hospital Enfermero Santos Villagra, de Rivadavia Banda Sur, refuerzan la asistencia en diversas comunidades de ese municipio para garantizar la atención de la población afectada.
Además, una médica de familia, una nutricionista y una odontóloga, de Atención Primaria de la Salud del Ministerio de Salud Pública, se sumaron al recurso humano local para fortalecer la cobertura en la zona.
El gerente general del nosocomio local, Luis González, destacó el trabajo conjunto realizado entre que el Gobierno provincial y municipal y afirmó que “estamos atendiendo a la necesidad de salud de toda la población, priorizando a bebés y a embarazadas en situación de riesgo sanitario”.
Además, los profesionales de la cartera sanitaria brindaron asistencia, con el acompañamiento del equipo de salud local, en la escuela de la Misión y en el paraje El Breal a más de 110 personas.
En tanto, en otros parajes como Pelícano, se continúa prestando atención a los pobladores que se encuentran en situación de vulnerabilidad, debido a las condiciones climáticas adversas.
Asimismo, tres pacientes fueron evacuados con problemas de salud, uno en el paraje La Esperanza, uno en San Martín y uno en La Asunción, respectivamente. Los mismos fueron trasladados en tractor, hacia el hospital base, debido a que es el único medio de transporte apto para traccionar en sendas enlodadas.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El Servicio Meteorológico dispuso alerta amarilla en toda la provincia por la ola de frío polar que ingresó al país y que levó a las mínimas bajo cero y puso en riesgo a grupos vulnerables.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.