
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El miembro de la Comisión de Tránsito del Concejo Deliberante, Gustavo Farquharson, confirmó que se incluirá "Uber Motos" y que el lunes habría dictamen. "Hay consenso entre los ediles", aseguró.
SaltaLa Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial del Concejo Deliberante de Salta avanza en el tratamiento de los proyectos de Ordenanza que regulará las aplicaciones de viajes en la ciudad y se unificará un proyecto que lleva un año en discusión y el que giró el Intendente Emiliano Durand.
El concejal Gustavo Farquharson confirmó que se están analizando los dos proyectos y que hay consenso para avanzar con la reglamentación de todas las plataformas. “Todavía no se ha emitido un dictamen, pero probablemente el próximo lunes se pueda sacar un dictamen técnico y tratar el proyecto el miércoles”, explicó.
Destacó que existe consenso para la aprobación de la normativa, aunque advirtió que no se tomará una decisión apresurada. “Es una ordenanza importante que regulará el servicio del transporte impropio a través de plataformas digitales, no solo Uber, sino también otras que ya existen o puedan surgir en el futuro”, señaló. La intención es que la normativa brinde seguridad a los usuarios y garantice condiciones laborales dentro del marco legal, enfatizó.
Farquharson también se refirió a la manifestación de motociclistas que se realizó el jueves en las puertas del Concejo Deliberante, reclamando su inclusión en la regulación. Aseguró que ya estaban contemplados en el proyecto, pero que se aclarará explícitamente en el texto. “Las motocicletas están incluidas. Se les pedirá casco homologado y otras exigencias, pero tienen su lugar en la normativa”, afirmó.
Respecto a los controles policiales contra conductores de aplicaciones, el concejal reconoció que las plataformas aún son ilegales en la ciudad, aunque consideró desmedidos algunos procedimientos. “Hoy las plataformas son ilegales, pero la decisión política del intendente es que esto no suceda más y que haya un marco legal para que quienes necesitan trabajar puedan hacerlo”, expresó.
Finalmente, Farquharson reiteró que el objetivo es contar con una ordenanza bien estructurada, que evite conflictos legales en el futuro. “La voluntad de aprobarla está, pero debemos cumplir los pasos administrativos. Queremos sacar la mejor de las ordenanzas para evitar cualquier inconveniente y dolor de cabeza”, concluyó.
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El hospital lanzó una alerta y reconoció que creció la demanda y la ocupación de camas en las salas de internación por cuadros graves ya es superior al 90%.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
El Millonario caía por un doblete de Claudio Spinelli y la pasaba mal ante Independiente del Valle, pero Galoppo y Driussi pusieron el 2-2 definitivo en Quito para mantener el invicto en el Grupo B.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.