
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
El miembro de la Comisión de Tránsito del Concejo Deliberante, Gustavo Farquharson, confirmó que se incluirá "Uber Motos" y que el lunes habría dictamen. "Hay consenso entre los ediles", aseguró.
Salta


La Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial del Concejo Deliberante de Salta avanza en el tratamiento de los proyectos de Ordenanza que regulará las aplicaciones de viajes en la ciudad y se unificará un proyecto que lleva un año en discusión y el que giró el Intendente Emiliano Durand.
El concejal Gustavo Farquharson confirmó que se están analizando los dos proyectos y que hay consenso para avanzar con la reglamentación de todas las plataformas. “Todavía no se ha emitido un dictamen, pero probablemente el próximo lunes se pueda sacar un dictamen técnico y tratar el proyecto el miércoles”, explicó.
Destacó que existe consenso para la aprobación de la normativa, aunque advirtió que no se tomará una decisión apresurada. “Es una ordenanza importante que regulará el servicio del transporte impropio a través de plataformas digitales, no solo Uber, sino también otras que ya existen o puedan surgir en el futuro”, señaló. La intención es que la normativa brinde seguridad a los usuarios y garantice condiciones laborales dentro del marco legal, enfatizó.
Farquharson también se refirió a la manifestación de motociclistas que se realizó el jueves en las puertas del Concejo Deliberante, reclamando su inclusión en la regulación. Aseguró que ya estaban contemplados en el proyecto, pero que se aclarará explícitamente en el texto. “Las motocicletas están incluidas. Se les pedirá casco homologado y otras exigencias, pero tienen su lugar en la normativa”, afirmó.
Respecto a los controles policiales contra conductores de aplicaciones, el concejal reconoció que las plataformas aún son ilegales en la ciudad, aunque consideró desmedidos algunos procedimientos. “Hoy las plataformas son ilegales, pero la decisión política del intendente es que esto no suceda más y que haya un marco legal para que quienes necesitan trabajar puedan hacerlo”, expresó.
Finalmente, Farquharson reiteró que el objetivo es contar con una ordenanza bien estructurada, que evite conflictos legales en el futuro. “La voluntad de aprobarla está, pero debemos cumplir los pasos administrativos. Queremos sacar la mejor de las ordenanzas para evitar cualquier inconveniente y dolor de cabeza”, concluyó.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El candidato a senador nacional Juan Manuel Urtubey encabezó una recorrida por Embarcación, Morillo, Tartagal y el Kilómetro 2, acompañado por el candidato a diputado Emiliano Estraday el interventor del PJ, Sergio Berni.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.



