
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
La medida de fuerza se anunció para el 10 de abril, acompañado por una jornada de movilización en todo el país el 9 de abril.
SaltaLa Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el 10 de abril, acompañado por una jornada de movilización en todo el país el 9 de abril. Desde la Asociación Docente Provincial (ADP), su secretario general Fernando Mazzone confirmó que el gremio salteño se sumará a la medida.
El reclamo apunta a la reapertura de la Paritaria Nacional Docente, un aumento del presupuesto destinado a educación y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). También exigen un salario mínimo acorde al contexto económico actual y mejoras urgentes en infraestructura escolar, así como un refuerzo en las partidas destinadas a los comedores escolares.
CTERA cuestionó además los recortes en el área educativa y en el sistema previsional, señalando que estas políticas afectan tanto a estudiantes como a trabajadores y jubilados. En ese marco, expresó su apoyo a gremios provinciales que vienen denunciando situaciones de persecución sindical y condiciones laborales adversas.
Otro eje central de la protesta es el rechazo a las políticas impulsadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y a la criminalización de la protesta social. El gremio hizo un llamado a docentes, estudiantes, jubilados y familias a participar activamente en la defensa de la educación pública y de los derechos laborales.
De no haber respuestas concretas por parte del gobierno nacional, CTERA anticipó que podrían continuar las medidas de fuerza.
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El hospital lanzó una alerta y reconoció que creció la demanda y la ocupación de camas en las salas de internación por cuadros graves ya es superior al 90%.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
Fernando Gómez murió alcanzado por dos perdigones de plomo tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería el 18 de diciembre pasado en un paso ilegal en la localidad de Aguas Blancas.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.