
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
Cinco de esos casos corresponden a Capital, mientras que el otro se registró en la localidad de General Güemes.
SaltaDesde el Ministerio de Salud de la Provincia confirmaron este lunes seis nuevos casos de coronavirus en Salta, 5 en Capital y el último en General Güemes.
También se informó que se activaron 5 protocolos y 5 casos permanecen en estudio. Entre los casos confirmados, habría una empleada administrativa del hospital Papa Francisco, por lo que, comenzarán a realizar los testeos a todo el personal. Priorizarán a quienes tengan algún tipo de síntomas, y el viernes a todo el personal que haya tenido contacto con esta administrativa.
Con estos datos el número de contagiados asciende a 128 en la provincia. Tres personas fallecidas y 22 recuperados.
De acuerdo a este nuevo parte, Capital superó a Orán en el número de contagiados, 36 en el primer caso y 28 en la localidad del norte provincial.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.