
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El Gobierno entregó nuevos 11 vehículos. Son 10 utilitarios para Seguridad Vial y un colectivo para el traslado de personal policial. El gobernador anunció que se sumará próximamente otro.
Salta“Hoy el Gobierno de la Provincia renueva su compromiso con la seguridad como política de Estado”, afirmó el gobernador Gustavo Sáenz al encabezar el acto de entrega de un colectivo 0 km para servicios especiales de la Policía de Salta y la incorporación al servicio preventivo de seguridad vial de diez utilitarios, adquiridos con la reinversión de fondos por el cobro de multas viales.
Además se sumaron herramientas tecnológicas para labrar infracciones y eficientizar los controles: son veinte PDA (Asistente Personal Digital) y cinco impresoras para la Policía.
“Durante mi gestión ya se incorporaron más de 270 de vehículos, priorizando los recursos “, indicó Sáenz y agregó que “desde que asumimos entendimos la importancia de renovar el parque automotor no solamente en Seguridad sino también en Salud. Es lo que estamos haciendo, aún en épocas de crisis. Cumplir con nuestra palabra nos enorgullece”.
Se refirió a la importancia del colectivo entregado a la fuerza, que hace más de 20 años no recibía uno, y anunció la entrega de otro. “Su función es trasladar a los efectivos policiales por la provincia cuando sea necesario intervenir en operativos. Sabemos de su importancia y por eso en los próximos 15 días habrá otro para que la Policía pueda hacer su trabajo”.
Finalmente, Sáenz agradeció a cada integrante de la institución por la dedicación, compromiso y vocación de servicio y “a toda la familia policial que acompaña y entiende lo peligroso que es salir a la calle para cuidar a los salteños”.
El secretario de Seguridad Nicolás Avellaneda se refirió al esquema de entrega de vehículos que está haciendo el Gobernador a las Fuerzas de Seguridad: “Beneficia a todos los salteños, para un mayor control en cada uno de los diferentes puntos”.
“Quiero felicitar y recalcar el gran trabajo que hace la policía de la provincia. Entendemos que estos recursos materiales que entregamos hoy son realmente indispensables porque tenemos efectivos policiales que realmente cumplen con su tarea diariamente, ponen en riesgo su vida y tienen el acompañamiento permanente del Ejecutivo”, indicó.
Estuvieron también presentes el vicegobernador de la Provincia, Antonio Marocco; el ministro de Seguridad, Gaspar Solá; el subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming; el jefe de policía, Diego Bustos y el director General de Seguridad Vial, Adrián Sánchez Rosado; además de la diputada nacional Pamela Calletti, el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat y legisladores provinciales, entre otros.
Los utilitarios son marca Renault Kangoo y reforzarán las tareas de seguridad vial en la provincia, con el objetivo de continuar trabajando en la prevención y concientización ciudadana, controles vehiculares y de alcoholemia, entre otras acciones para reducir los índices de siniestralidad y mortalidad vial.
En tanto, el colectivo Agrale tendrá la función de traslado de personal policial a los diferentes operativos que se realicen en la provincia.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.