
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
El Concejo Deliberante de Salta tratará este miércoles el proyecto unificado para regular las plataformas virtuales de transporte, como Uber o Cabify.
SaltaEn la apertura de sesiones que hizo el Intendente Emiliano Durand adelantó que buscaría la regulación de las aplicaciones: “las plataformas digitales como: Uber, Cabify, Didi y otras ya son una realidad. Los usuarios las están eligiendo. Son ellos quienes imponen esta modalidad. La legalización de estas plataformas es el paso necesario para adaptarnos a las nuevas demandas de los ciudadanos”, sostuvo el uno de marzo el jefe comunal.
Aunque estaba previsto que la discusión se habilite después de las elecciones provinciales del 11 e mayo, la manifestación de propietarios de agencias de remises que interrumpieron por largas horas la circulación en distintas calles apuraron el envío del proyecto que comenzó a discutirse hace dos semanas en el Concejo Deliberante.
Finalmente, y después de haber obtenido dictámenes favorables en la comisión de tránsito y en la de legislación general, el proyecto para regular el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte fue incluido en el orden del día de la sesión de este miércoles.
La redacción de la norma contempla las presentaciones realizadas tanto por el Departamento Ejecutivo Municipal como por el legislador Gonzalo Nieva (JxC). En el texto se incorporan una serie de definiciones a los efectos de la aplicación de la norma. En este marco, vehículo es el medio de transporte motorizado, de dos o más ruedas destinado a prestar el servicio. Se consigna además que la Autoridad de Aplicación deberá garantizar la equidad y competitividad del sistema, así como autorizar la interoperabilidad entre el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte y el Servicio Público Impropio de Transporte mediante taxis o remises.
El concejal capitalino Gustavo Farquharson aseguró que "hay voluntad mayoritaria para aprobarlo por parte de los 21 concejales" y confesó que "la intención no es que sea recaudatorio, sino garantizar un servicio seguro para los usuarios y para los choferes”.
Además, en la sesión también está previsto tratar dos proyectos que buscan realizar inspecciones en las agencias de remises, con el fin de verificar su estado edilicio y la vigencia de los certificados habilitantes y otro que la Autoridad Metropolitana de Transporte intime a los propietarios de agencias de remises a cumplir con la normativa vigente respecto a la disponibilidad de baños en condiciones adecuadas para conductores y operadores; condiciones mínimas de habitabilidad laboral para los operadores; entre otros puntos.
Los dos proyectos corresponden a la concejal oficialista Alicia Vargas.
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
La minera china selló una alianza estratégica con Lithium Argentina para operar en conjunto los proyectos Pozuelos–Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna.
En la madrugada de este lunes, un movimiento sísmico con epicentro en las cercanías de Orán sacudió a varias localidades del norte provincial. El INPRES confirmó que el temblor alcanzó una magnitud de 2.9.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Salta renueva tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y se presentaron nueve listas aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Según el aviso, se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.