
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El cronograma electoral prevé que desde este viernes los candidatos puedan realizar actos y reuniones públicas. Paralelamente, habilitan el padrón definitivo para los comicios de medio término.
SaltaDesde este viernes, el Tribunal Electoral de Salta habilitó el periodo de campaña previsto para los comicios generales que se celebrarán el 11 de mayo y que servirán para la renovación parcial de la Cámara de Senadores, la Cámara de Diputados, los concejos deliberantes y, en los casos que corresponda, la elección de convencionales para la modificación de Carta Orgánica.
El cronograma electoral prevé que desde este viernes las fuerzas políticas pueden organizar actos públicos y difundir a sus candidatos. Paralelamente, también se habilitó el padrón definitivo que estará disponible para consultas en www.electoralsalta.gob.ar.
El secretario del Tribunal Electoral de Salta, Pablo Finquelstein, aclaró que ya no se podrán hacer correcciones en el padrón: “La etapa para hacer modificaciones ya venció. Si hay algún error, el ciudadano deberá votar donde figura allí”.
El cronograma electoral publicado por la justicia ambientadores prevé que este viernes venza el plazo para la presentación de los símbolos y fotografías de los candidatos. "Esto permitirá al Tribunal Electoral preparar las pantallas y lanzar el simulador de voto en los próximos días. Estimamos una semana o diez días para tener listo el simulador y publicarlo en la web”, detalló Finquelstein.
Sobre el orden de votación, explicó que dependerá del tipo de elección en cada departamento. “Donde se elija senador, se empieza por esa categoría, luego diputados y después las categorías municipales: primero convencional municipal y luego concejales”, precisó. Justificó esta organización en la jerarquía de funciones que tiene una convención respecto al concejo deliberante.
Finalmente, Finquelstein respondió sobre posibles sanciones a partidos que anticiparon la campaña con pintadas o actos. “No hubo sanciones, pero hemos hablado con algunos apoderados para recordarles que la campaña comienza mañana”, aclaró. También aclaró que el Tribunal no actúa de oficio sino por medio de una denuncia. “El elector mira esta situación y dirigirá su voto a los candidatos que son más respetuosos de la ley”, sentenció.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.