
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El cronograma electoral prevé que desde este viernes los candidatos puedan realizar actos y reuniones públicas. Paralelamente, habilitan el padrón definitivo para los comicios de medio término.
SaltaDesde este viernes, el Tribunal Electoral de Salta habilitó el periodo de campaña previsto para los comicios generales que se celebrarán el 11 de mayo y que servirán para la renovación parcial de la Cámara de Senadores, la Cámara de Diputados, los concejos deliberantes y, en los casos que corresponda, la elección de convencionales para la modificación de Carta Orgánica.
El cronograma electoral prevé que desde este viernes las fuerzas políticas pueden organizar actos públicos y difundir a sus candidatos. Paralelamente, también se habilitó el padrón definitivo que estará disponible para consultas en www.electoralsalta.gob.ar.
El secretario del Tribunal Electoral de Salta, Pablo Finquelstein, aclaró que ya no se podrán hacer correcciones en el padrón: “La etapa para hacer modificaciones ya venció. Si hay algún error, el ciudadano deberá votar donde figura allí”.
El cronograma electoral publicado por la justicia ambientadores prevé que este viernes venza el plazo para la presentación de los símbolos y fotografías de los candidatos. "Esto permitirá al Tribunal Electoral preparar las pantallas y lanzar el simulador de voto en los próximos días. Estimamos una semana o diez días para tener listo el simulador y publicarlo en la web”, detalló Finquelstein.
Sobre el orden de votación, explicó que dependerá del tipo de elección en cada departamento. “Donde se elija senador, se empieza por esa categoría, luego diputados y después las categorías municipales: primero convencional municipal y luego concejales”, precisó. Justificó esta organización en la jerarquía de funciones que tiene una convención respecto al concejo deliberante.
Finalmente, Finquelstein respondió sobre posibles sanciones a partidos que anticiparon la campaña con pintadas o actos. “No hubo sanciones, pero hemos hablado con algunos apoderados para recordarles que la campaña comienza mañana”, aclaró. También aclaró que el Tribunal no actúa de oficio sino por medio de una denuncia. “El elector mira esta situación y dirigirá su voto a los candidatos que son más respetuosos de la ley”, sentenció.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".