
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
El cronograma electoral prevé que desde este viernes los candidatos puedan realizar actos y reuniones públicas. Paralelamente, habilitan el padrón definitivo para los comicios de medio término.
SaltaDesde este viernes, el Tribunal Electoral de Salta habilitó el periodo de campaña previsto para los comicios generales que se celebrarán el 11 de mayo y que servirán para la renovación parcial de la Cámara de Senadores, la Cámara de Diputados, los concejos deliberantes y, en los casos que corresponda, la elección de convencionales para la modificación de Carta Orgánica.
El cronograma electoral prevé que desde este viernes las fuerzas políticas pueden organizar actos públicos y difundir a sus candidatos. Paralelamente, también se habilitó el padrón definitivo que estará disponible para consultas en www.electoralsalta.gob.ar.
El secretario del Tribunal Electoral de Salta, Pablo Finquelstein, aclaró que ya no se podrán hacer correcciones en el padrón: “La etapa para hacer modificaciones ya venció. Si hay algún error, el ciudadano deberá votar donde figura allí”.
El cronograma electoral publicado por la justicia ambientadores prevé que este viernes venza el plazo para la presentación de los símbolos y fotografías de los candidatos. "Esto permitirá al Tribunal Electoral preparar las pantallas y lanzar el simulador de voto en los próximos días. Estimamos una semana o diez días para tener listo el simulador y publicarlo en la web”, detalló Finquelstein.
Sobre el orden de votación, explicó que dependerá del tipo de elección en cada departamento. “Donde se elija senador, se empieza por esa categoría, luego diputados y después las categorías municipales: primero convencional municipal y luego concejales”, precisó. Justificó esta organización en la jerarquía de funciones que tiene una convención respecto al concejo deliberante.
Finalmente, Finquelstein respondió sobre posibles sanciones a partidos que anticiparon la campaña con pintadas o actos. “No hubo sanciones, pero hemos hablado con algunos apoderados para recordarles que la campaña comienza mañana”, aclaró. También aclaró que el Tribunal no actúa de oficio sino por medio de una denuncia. “El elector mira esta situación y dirigirá su voto a los candidatos que son más respetuosos de la ley”, sentenció.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.