
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El cronograma electoral prevé que desde este viernes los candidatos puedan realizar actos y reuniones públicas. Paralelamente, habilitan el padrón definitivo para los comicios de medio término.
SaltaDesde este viernes, el Tribunal Electoral de Salta habilitó el periodo de campaña previsto para los comicios generales que se celebrarán el 11 de mayo y que servirán para la renovación parcial de la Cámara de Senadores, la Cámara de Diputados, los concejos deliberantes y, en los casos que corresponda, la elección de convencionales para la modificación de Carta Orgánica.
El cronograma electoral prevé que desde este viernes las fuerzas políticas pueden organizar actos públicos y difundir a sus candidatos. Paralelamente, también se habilitó el padrón definitivo que estará disponible para consultas en www.electoralsalta.gob.ar.
El secretario del Tribunal Electoral de Salta, Pablo Finquelstein, aclaró que ya no se podrán hacer correcciones en el padrón: “La etapa para hacer modificaciones ya venció. Si hay algún error, el ciudadano deberá votar donde figura allí”.
El cronograma electoral publicado por la justicia ambientadores prevé que este viernes venza el plazo para la presentación de los símbolos y fotografías de los candidatos. "Esto permitirá al Tribunal Electoral preparar las pantallas y lanzar el simulador de voto en los próximos días. Estimamos una semana o diez días para tener listo el simulador y publicarlo en la web”, detalló Finquelstein.
Sobre el orden de votación, explicó que dependerá del tipo de elección en cada departamento. “Donde se elija senador, se empieza por esa categoría, luego diputados y después las categorías municipales: primero convencional municipal y luego concejales”, precisó. Justificó esta organización en la jerarquía de funciones que tiene una convención respecto al concejo deliberante.
Finalmente, Finquelstein respondió sobre posibles sanciones a partidos que anticiparon la campaña con pintadas o actos. “No hubo sanciones, pero hemos hablado con algunos apoderados para recordarles que la campaña comienza mañana”, aclaró. También aclaró que el Tribunal no actúa de oficio sino por medio de una denuncia. “El elector mira esta situación y dirigirá su voto a los candidatos que son más respetuosos de la ley”, sentenció.
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El hospital lanzó una alerta y reconoció que creció la demanda y la ocupación de camas en las salas de internación por cuadros graves ya es superior al 90%.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
Fernando Gómez murió alcanzado por dos perdigones de plomo tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería el 18 de diciembre pasado en un paso ilegal en la localidad de Aguas Blancas.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.