
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
La Provincia de Salta anunció que otorgará un subsidio adicional de dos puntos porcentuales sobre la tasa de interés de los créditos que otorga el Consejo Federal de Inversiones.
SaltaEn el marco de la presentación de los instrumentos financieros destinados al fortalecimiento del sector turístico, la Provincia anunció un nuevo beneficio que ofrece a micro, pequeñas y medianas empresas del sector turístico la tasa de financiamiento más competitiva del mercado.
El anuncio fue realizado por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, representante del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en Salta, durante un encuentro organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes junto con la Cámara de Turismo de Salta.
Participaron también de la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; la secretaria de Turismo, Nadia Loza; y el presidente de la Cámara de Turismo, Facundo Assaf.
En este contexto, el Ministro Villada informó que la Provincia otorgará un subsidio adicional de dos puntos porcentuales sobre la tasa de interés de los créditos que otorga el CFI. Esta medida amplía el acceso al financiamiento para emprendedores y empresas del sector turístico, impulsando proyectos de inversión en infraestructura, equipamiento y servicios.
“El turismo es estratégico para la provincia, y por eso acercamos herramientas financieras accesibles, con tasas muy competitivas y procesos más ágiles. Esto permite a los empresarios seguir invirtiendo, mejorar su infraestructura y sostener la actividad. Como Gobierno, redoblamos nuestro compromiso con este sector tan importante para el desarrollo de Salta”, expresó Villada.
Asimismo la ministra Arancibia destacó “esta jornada demuestra el compromiso de este Gobierno con el turismo como política de Estado. Hoy acercamos herramientas concretas del CFI, del Fondo Provincial de Inversiones y de la banca privada para que el sector siga avanzando hacia una mayor competitividad, conectividad y atracción de capitales. El turismo es una actividad noble que genera trabajo y desarrollo, y vamos a seguir apostando fuerte a su consolidación”
Por su parte el Ministro Dib Ashur manifestó “el turismo representa entre el 8 y el 9% del Producto Bruto Geográfico de Salta. Es un sector estratégico que dinamiza la economía y por eso seguimos invirtiendo. Este financiamiento es una herramienta clave para seguir fortaleciendo su impacto”.
“Estas herramientas nos permiten proyectar crecimiento en un contexto complejo. Celebramos que la Provincia trabaje codo a codo con el sector privado para impulsar inversiones, empleo y competitividad en toda la cadena de valor turística”, dijo el presidente de la Cámara de Turismo.
Este encuentro fue además una muestra tangible del valor del trabajo articulado entre el sector público y privado, en un camino de planificación conjunta y visión estratégica para seguir posicionando a Salta como uno de los destinos turísticos más destacados del país y con proyección internacional.
Para más información los interesados pueden comunicarse con el dirección de Competitividad y Emprendedurismo del Ministerio de Turismo y Deportes por correo electrónico a [email protected] o por teléfono al 3874310950; o bien ponerse en contacto con el Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable al correo [email protected] o por whatsapp al 3872512748.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.
El mandatario verificó los trabajos de la red de impulsión de agua, la construcción de un playón deportivo y de viviendas que fueron abandonadas por nación. Además, visitó un parador turístico recientemente inaugurado.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
Con foco en la capacitación y el desarrollo local, CCU Argentina llevó adelante en Salta una nueva masterclass gratuita de Academia CCU, en alianza con la Secretaría de Modernización de la Provincia.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.