
La Municipalidad recorrió Villa Chartas, Soliz Pizarro, Palermo y San Carlos para asistir a las familias que precisaban ayuda y contención. Desde la comuna se solicita “no asumir riesgos innecesarios” y llamar al 105.
La lista con más votos fue la encabezada por el actual decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Miguel Nina, y le siguió la del actual rector Daniel Hoyos, que va por la reelección. La disputa finalizará el 28 de abril.
SaltaTras una reñida elección que se celebró el viernes, habrá segunda vuelta entre los candidatos más votados, que se disputan el rectorado de la Universidad Nacional de Salta, Miguel Nina y Daniel Hoyos. La definición será el 28 de abril, según lo dispuesto por el cronograma electoral.
El decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, Miguel Nina, junto a la vicedecana de la Facultad de Ciencias Exactas, María Rita Martearena, de la lista Unidad y Autonomía Universitaria + Comunidad, obtuvieron la mayor cantidad de votos, pero no les alcanzó para declararse ganadores.
En segundo lugar quedó la lista Somos UNSa, del actual rector Daniel Hoyos y el vicerrector Nicolás Innamorato, quienes aspiran a la reelección.
En tercer lugar quedó la lista integrada por Julio Nasser y Gabriela Caretta, que obtuvo un 22,27% de los votos, porcentaje que no le alcanzó para acceder a la segunda vuelta.
Según el cronograma electoral de la UNSa, el acto eleccionario de la segunda vuelta será el lunes 28 de abril de 8 a 19.
Decanatos
Por otro lado, hubo fórmulas ganadoras en los decanatos. En la Facultad de Ingeniería, se impuso la dupla Liz Graciela Nallim y Delicia Ester Acosta, de la lista Comunidad Ingeniería + UAU.
Mientras que en la Facultad de Ciencias Naturales ganó la fórmula de Cristina Sanz y Rebeca Acosta, de la lista Siempre con Naturales.
En la Facultad de Ciencias Económicas se impuso ganadora la lista Unidad y Autonomía Universitaria + Comunidad, con Teodolina Zuviría y Alejandra Navas.
La Facultad Regional de Orán también tiene ganadores en el decanato, se trata de la dupla Elena Chorolque y Eusebio Méndez, de la lista Compromiso Académico y Plural.
En cambio, en otras cuatro facultades, habrá segunda vuelta para definir a quienes asumirán en los decanatos. En Humanidades, Ciencias Exactas, Salud y la Regional Multidisciplinar de Tartagal, irán a segunda vuelta, también el 28 de abril.
En la Facultad de Humanidades la lista de María Mercedes Quiñones y Marcela Amalia Alvarez se medirá con la dupla integrada por Víctor Notarfrancesco y Bettina Campuzano.
En Exactas la lista de Víctor Hugo Serrano y Julio César Pojasi, que quedó primera, disputará el decanato con la lista de Fernando Tilca y Lidia Peñaloza.
En Ciencias de la Salud la lista de María Sylvia Forsith y Eugenia María Villagrán irá a segunda vuelta con la lista de Nancy Cardozo y Alejandra Falú.
En la Facultad de Tartagal Teresita Mercado y Oscar Ibáñez competirán con Carlos Manjarrés y Juan Sergio Escalante.
La Municipalidad recorrió Villa Chartas, Soliz Pizarro, Palermo y San Carlos para asistir a las familias que precisaban ayuda y contención. Desde la comuna se solicita “no asumir riesgos innecesarios” y llamar al 105.
Las ráfagas provocaron voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos. La alerta meteorológica se mantiene hasta el miércoles.
Las empresas que prestan servicios en los corredores de Saeta anunciaron que interrumpirán el servicio nocturno desde las 00 del viernes por una deuda que los llevó a una virtual cesación de pagos.
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
La minera china selló una alianza estratégica con Lithium Argentina para operar en conjunto los proyectos Pozuelos–Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna.
En la madrugada de este lunes, un movimiento sísmico con epicentro en las cercanías de Orán sacudió a varias localidades del norte provincial. El INPRES confirmó que el temblor alcanzó una magnitud de 2.9.
Las empresas que prestan servicios en los corredores de Saeta anunciaron que interrumpirán el servicio nocturno desde las 00 del viernes por una deuda que los llevó a una virtual cesación de pagos.
Un joven perdió la vida y una mujer de 22 años fue trasladada en código rojo al hospital San Bernardo, luego de impactar con una estructura metálica que se había desplomado en la zona sur por las ráfagas.
La Municipalidad recorrió Villa Chartas, Soliz Pizarro, Palermo y San Carlos para asistir a las familias que precisaban ayuda y contención. Desde la comuna se solicita “no asumir riesgos innecesarios” y llamar al 105.