
Durante la mañana, la Policía de Salta allanó numerosos domicilios del barrio San Benito y otros de Cerrillos por la venta de "pasta base" y otras drogas. Hay numerosos detenidos aunque sigue el operativo.
Los narcotraficantes estaban ya siendo investigados por las fuerzas federales. El origen de la banda es la ciudad de Orán.
PolicialesTres personas quedaron detenidas y cincuenta kilos de cocaína fueron secuestrados durante un operativo antinarcóticos que se llevó a cabo en e puesto de control fijo de Gendarmería Nacional de El Naranjo, Rosario de la Frontera, localidad ubicada en el sur de la provincia.
La cocaína fue descubierta en el interior de los neumáticos de dos camionetas de alta gama, en un ardid muy utilizado en los últimos meses para vulnerar los controles federales en nuestra provincia.
Personal de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "Salta" avanzó en la investigación de una organización dedicada al narcotráfico que operaba desde la ciudad de Orán en Salta, trasladando droga hacia grandes centros urbanos como Córdoba y Buenos Aires, utilizando distintos métodos y vehículos de todo tipo.
El hecho se dio luego de pesquisas efectuadas las cuales determinaron el posible traslado de estupefacientes hacia el sur del país.
En un operativo montado en la intersección de la ruta nacional 9 y 34, a la altura del kilómetro 1.439, en la patrulla fija "El Naranjo", los gendarmes detuvieron la marcha de dos camionetas sospechosas y detectaron que una de ellas ocultaba 96 paquetes rectangulares y dos envoltorios amorfos con en el interior de las cuatro ruedas. Tras desarmar las mismas se le realizaron las pruebas de campo que arrojaron resultado positivo para cocaína con un peso total de 50 kilos 932 gramos.
Como resultado del procedimiento, se procedió además a la incautación de tres teléfonos celulares, una suma de 450.000 pesos argentinos y ambos vehículos, además de la cocaína.
Con intervención de la Fiscalía Federal de Salta, los uniformados detuvieron a tres ciudadanos, dos de ellos de Santiago del Estero y uno de Tucumán, quienes fueron trasladados incomunicados a dependencias de la fuerza federal a la espera de su indagatoria.
Durante la mañana, la Policía de Salta allanó numerosos domicilios del barrio San Benito y otros de Cerrillos por la venta de "pasta base" y otras drogas. Hay numerosos detenidos aunque sigue el operativo.
Una patrulla de gendarmes divisó a un grupo de personas que atravesaban el río Tarija pero al notar a los efectivos descartaron la carga y huyeron nadando hacia Bolivia.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
Serán imputados por videoconferencia tras ser acusados de realizar compras con tarjetas virtuales y DNI falsos en un local comercial de Vaqueros. Hasta el momento, el perjuicio fue calculado en $4,5 millones.
La investigación demandó un año y medio. Se sospecha de la connivencia con el Servicio Penitenciario Federal. “Bajo sus narices, o bien con su complicidad, la droga corre de un extremo a otro del penal”, dijo el MPF.
Estaba prófugo de la justicia y tenía alerta roja de INTERPOL por estar vinculado en la causa donde la organización intentó ingresar al país 861 kilos de cocaína ocultos en un camión con zapallos en marzo de 2024.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.