
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
Comenzó la construcción de la etapa para duplicar el área de preembarque, embarque doméstico en el primer piso y el hall de check-in. Además se sumará una nueva manga de acople.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz recorrió la obra de ampliación y modernización del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, donde se avanza con la segunda etapa de los trabajos. El mandatario estuvo acompañado por la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia y el administrador de Aeropuertos Argentina 2000, Federico Durán.
“Avanzan las obras del Aeropuerto, el más importante del norte de la Argentina., orgullo de los salteños”, expresó el Gobernador durante la recorrida en la que se constató la construcción del nuevo hall principal de check-in y embarque doméstico en el primer piso, que forman parte de esta etapa clave de intervención. La obra contempla una ampliación de 5.700 m² y permitirá, una vez finalizada, duplicar la capacidad operativa de la estación aérea.
El administrador de Aeropuertos Argentina indicó que esta segunda etapa se prevé que finalice en el primer trimestre del 2026. Además se refirió a la incorporación de equipamientos para brindar más servicios a los pasajeros: “Uno de ellos es que en la posición 5 se sumará una nueva manga de acople”.
En esta fase, se finalizó la demolición entre ejes 7 a 13, abarcando 3.900 m². Y a su vez se encuentran terminadas las fundaciones del sector central, completándose un 70% de la estructura metálica. Además, avanza la demolición de la estructura existente entre los ejes 1 a 7.
También se ejecutan de manera simultánea los edificios complementarios, como lo son el portal de acceso, la subestación eléctrica, la caseta de medición y la sala cisternas red de incendio y agua potable, los cuales se prevé finalizar en el tercer y cuarto semestre del 2025.
El proyecto cuenta con un gran porcentaje de provisiones en equipamiento adquiridas en obra. Entre los elementos destacados figuran grupos electrógenos, pisos de granito, cañerías, equipos de termo mecánica y la central de incendio. Asimismo, se completó la instalación de la totalidad de los cañeros primarios de energía y red.
Cabe destacar que ya se encuentran operativos el edificio de correo, Puesto fijo (PSA), el check-in provisorio y el edificio de oficinas provisorio, construidos en la primera etapa.
Actualmente, trabajan más de 100 personas de lunes a sábado, incluyendo turnos nocturnos, para avanzar a ritmo sostenido en esta obra estratégica que permitirá ampliar en un 65% la superficie del aeropuerto, consolidándolo como una de las cinco principales terminales del interior del país.
El aeropuerto Martín Miguel de Güemes es el principal nodo de conectividad aérea del Norte argentino. Cuenta con vuelos internacionales directos a San Pablo (Aerolíneas Argentinas), Lima (Latam), Asunción (Paranair) y desde septiembre, a Panamá (Copa Airlines). A nivel nacional, conecta con seis destinos estratégicos: Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Neuquén e Iguazú.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".