
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
Los datos se desprenden de un informe de Argentinos por la Educación con base en cuestionarios a estudiantes de 6to. grado en el Operativo Aprender 2023.
SaltaEn el marco del Día Internacional del Libro, que se celebra cada 23 de abril, Argentinos por la Educación recopiló las respuestas que los estudiantes de 6to. grado de primaria dieron en los cuestionarios complementarios del Operativo Aprender 2023, para visibilizar y contabilizar la relación que existe actualmente entre los niños y los libros.
“A nivel país, el 59% de los chicos tienen menos de 20 libros en sus hogares e incluso hay un 13% que asegura directamente no tener libros en formato papel en su casa”, detalló en ‘No es una tarde cualquiera’ -por Aries- Sol Alzú, analista del observatorio de datos.
Puntualizando en Salta, informó que hay un 11% de niños que no tiene libros, un 36% que tiene menos de 5 y un 60% que tiene menos de 20 libros. “Nosotros vemos bastante esto como desigualdades entre las provincias pero también sobre todo dentro de cada una de las provincias”, indicó.
Así mismo, Alzú destacó que existen estudios a nivel internacional que revelan la importancia de tener libros en casa para fomentar el desarrollo de habilidades de lectoras.
“Siempre decimos la importancia que lea, todo, lo máximo posible, en cualquier formato. El año pasado tuvimos la campaña con la consigna que lea desde una receta de cocina ayudando a los padres a cocinar, o si le gusta alguna temática en particular, sea el fútbol, dibujo animado, una revista sobre esa temática”, expresó.
Y resaltó puntualmente en la tenencia del libro formato papel. “Sobre todo orientado a la política educativa porque muchas veces nos dicen es muy caro adquirir un libro hoy en día, entonces para que tengan en cuenta que no es lo mismo material en formato digital que tal vez ahora estamos más acostumbrados a que sea un pdf, a que efectivamente el chico tenga el contacto con el libro”.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.
El mandatario verificó los trabajos de la red de impulsión de agua, la construcción de un playón deportivo y de viviendas que fueron abandonadas por nación. Además, visitó un parador turístico recientemente inaugurado.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.