
El Gobierno se reunió con la UTA y las cámaras de transporte para intentar desactivar el paro, pero no hubo acuerdo, por lo que este martes hay paro de colectivos en todo el país.
El Gobierno busca evitar un paro de colectivos: la UTA reclama $1.700.000 de básico y las cámaras ofrecen sumas fijas de hasta $70.000 en tres tramos.
SaltaEl Gobierno nacional enfrenta un lunes clave en su intento por frenar el paro de colectivos anunciado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que amenaza con afectar el transporte en todo el país desde el martes 6 de mayo. El conflicto persiste tras el vencimiento de la conciliación obligatoria y la falta de acuerdo paritario entre el gremio y las cámaras empresarias.
Según publicó Noticias Argentinas, la negociación entre las partes se empantanó luego de que las cámaras del transporte (FATAP, AAETA, CEAP, CETUBA, CTPBA y CEUTUPBA) ofrecieran tres sumas no remunerativas: $40.000 a pagarse el 26 de mayo, $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. La UTA rechazó esa oferta por considerarla insuficiente, y se mantiene firme en su reclamo por un sueldo básico de $1.700.000. El cuerpo de delegados de la UTA pidió al Consejo Directivo Nacional del sindicato que convoque a un paro por tiempo indeterminado, y en un comunicado afirmaron: “Llegamos al día de hoy con una crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo. Ya no hay más tiempo, nuestros compañeros no pueden esperar que las respuestas dependan de acciones tibias o conformistas que terminan en acuerdos salariales a la baja”.
En el mismo texto, los delegados advirtieron: “Vencido el plazo de la conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo y ante las reiteradas dilaciones, sin una respuesta favorable por parte de las cámaras empresariales de transporte y las autoridades competentes, ya no queda lugar para la pasividad”.
Y agregaron: “Exigimos al Consejo Directivo Nacional que active un plan de lucha de manera urgente que contemple un paro de actividades por tiempo indeterminado hasta que se resuelva la recomposición salarial exigida durante las reiteradas reuniones”.
Finalmente, remarcaron que “el salario representa la dignidad de nuestras familias, por eso debemos cuidarlo y defenderlo con la importancia que requiere”.
La huelga será confirmada en las próximas horas si no hay avances en las gestiones del Ministerio de Economía y la Secretaría de Trabajo. La medida de fuerza podría impactar también en los servicios de media distancia.
Desde el Gobierno evalúan distintas alternativas para mediar en el conflicto y evitar una nueva paralización del servicio, que afectaría a millones de pasajeros en el inicio de la semana laboral.
El Gobierno se reunió con la UTA y las cámaras de transporte para intentar desactivar el paro, pero no hubo acuerdo, por lo que este martes hay paro de colectivos en todo el país.
De lunes a viernes habrá atención desde las 7:30 hasta las 14. El sábado será de 8 a 13, y el domingo en las delegaciones , en el CDR del Híper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160, de 8 a 18.
Desde la Municipalidad de Salta solicitaron a los vecinos no intervenir en el retiro de cartelería para prevenir accidentes y anunció un operativo oficial para el lunes 12 de mayo.
La ciudad de Salta registró más de 7.000 arribos y un impacto económico superior a los $2.117 millones. La ocupación hotelera promedio alcanzó el 59%.
Desde este lunes funcionará en calle 20 de Febrero 231, de 20 a 08, con una capacidad para más de 60 personas. La asistencia es voluntaria.
El analista Benjamín Gebhard aseguró que con alta imagen positiva, reconocimiento público y una posición confiable, Biella se perfila como el postulante mejor posicionado para las elecciones del 11 de mayo.
Desde este lunes funcionará en calle 20 de Febrero 231, de 20 a 08, con una capacidad para más de 60 personas. La asistencia es voluntaria.
La ciudad de Salta registró más de 7.000 arribos y un impacto económico superior a los $2.117 millones. La ocupación hotelera promedio alcanzó el 59%.
El albo tuvo algunas situaciones para marcar pero falló en la definición. También pudo haber perdido frente a un All Boys que jugó al contragolpe.