
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
La condena fue impuesta por el Juzgado de Garantías N°7 y compromete al diputado nacional por Salta que debe enfrentar la la misma causa pero en los juzgados federales.
SaltaLos dos exempleados del diputado nacional Emiliano Estrada fueron condenados en un juicio abreviado a la pena de un año y cuatro meses de prisión de ejecución condicional como partícipes secundarios del delito de intimidación pública por las campañas de desinformación que hicieron en redes sociales siguiendo las órdenes del legislador.
La causa contra Florencia Arias Bustamante y Alonso Allemand se abrió en diciembre del año pasado a partir de una investigación de oficio por parte de la Fiscal de Ciberdelitos, Sofía Cornejo, tras la viralizacion de múltiples videos difamatorios contra políticos como el Goberandor, intendentes, ministros, dirigentes, como así también fake news en perjuicio de periodistas y empresarios.
La investigación del Ministerio Público Fiscal de Salta demostró la existencia de una operación de creación y gestión de cuentas en redes sociales, cuya finalidad habría sido hostigar y difamar a figuras políticas, periodistas y empresarios de Salta que era comandada por Emiliano Estrada.
En el marco de la investigación, el diputado nacional Emiliano Estrada fue citado a declarar pero evitó la audiencia al ampararse en los fueros. Mas tarde, la causa abierta en contra del legislador pasó al fuero Federal porque los recientemente condenados ex empleados correspondían al Congreso Nacional aunque todavía no registró avances.
La condena en el juicio abreviado fue impuesta por el Juzgado de Garantías N°7, Pablo Zerdan, quien posteriormente se apartó y la causa derivó en el Juzgado de Garantías 8°, a cargo de Cladua Puertas, quien seguirá la investigación.
Los domicilios de Arias como el de Alonso Allemand fueron allanados y alló se secuestraron teléfonos y computadoras y, más tarde prestaron testimonios donde reconocieron los hechos y responsabilizaron por el accionar a su jefe, Emiliano Estrada. Incluso, presentaron chats recuperados en donde se da cuenta que el legisaldor actuaba como instigador y quien daba las órdenes para la realización de ese material difamatorio.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.
El mandatario verificó los trabajos de la red de impulsión de agua, la construcción de un playón deportivo y de viviendas que fueron abandonadas por nación. Además, visitó un parador turístico recientemente inaugurado.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.