
El Fiscal General anunció una apelación al sobreseimiento que dispuso el Juzgado Federal N°2 de Salta y que benefició con la libertad al único detenido que tenía la causa de la joven desaparecida.
Los gendarmes realizaron el hallazgo de 18 kilos de cocaína y, después de realizar una "entrega vigilada", lograron detener a dos personas que se encargaban de la operación.
PolicialesPor disposición de la Fiscalía Federal de Tartagal, los efectivos de la Unidad de Inteligencia Criminal “Salta” llevaron a cabo tareas investigativas sobre una banda narcocriminal dedicada a enviar estupefacientes desde la provincia de Salta hasta Buenos Aires y Tucumán, bajo el mismo modus operandi que se trataba de ocultar cocaína dentro de encomiendas.
Teniendo en cuenta las pesquisas realizadas, en la localidad bonaerense de Pablo Nogués (Partido de Malvinas Argentinas), los gendarmes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Campo de Mayo” inspeccionaron una encomienda en la sucursal de una empresa dedicada al transporte de paquetería.
En presencia de testigos, los funcionarios detectaron una engrasadora hidráulica (que había sido enviada desde la ciudad salteña de Tartagal) en donde se acondicionaban 19 paquetes rectangulares que sometidos a la prueba de campo Narcotest arrojaron resultado positivo para cocaína con un peso total de 18 kilos 385 gramos.
Luego, en el marco de la misma investigación, los uniformados de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Tucumán” decomisaron una encomienda con 16 paquetes que contenían 16 kilos 718 gramos de cocaína.
Ante ese secuestro, el Magistrado interviniente dispuso que se realice una entrega vigilada, en la que un ciudadano se presentó en la sucursal de una empresa dedicada al servicio de paquetería a los fines de retirar la encomienda con el estupefaciente.
Inmediatamente, el destinatario de la droga fue detenido por el personal de la Fuerza.
Finalmente, con el avance de las pesquisas se logró dar con el remitente de las encomiendas cargadas de estupefaciente quien fue detenido.
El Fiscal General anunció una apelación al sobreseimiento que dispuso el Juzgado Federal N°2 de Salta y que benefició con la libertad al único detenido que tenía la causa de la joven desaparecida.
En Jujuy, gendarmes hallaron 71 paquetes rectangulares con la droga que pretendieron ocultar en un doble fondo que partió desde territorio salteño pero que fue detenido en un control montado en la RN34.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El Juzgado Federal N°2 de Salta dictó el sobreseimiento del camionero detenido el año pasado tras concluir que no existen pruebas para vincularlo a a la desparición de la joven diseñadora.
La Canasta Básica Alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes de 2025. Una familia de cuatro integrantes necesitó de $502.291 en abril para no caer en la indigencia.
La Justicia de Brasil nombró un interventor y se convocaron nuevas elecciones tras detectar presuntas falsificaciones en documentos oficiales por parte del exmandatario, Ednaldo Rodrigues.