
Un hombre y una mujer resultaron heridos luego de que una persona efectuara numerosos disparos con un arma de fuego en contra del vehículo en el que se desplazaban junto a otras dos personas.
Los gendarmes realizaron el hallazgo de 18 kilos de cocaína y, después de realizar una "entrega vigilada", lograron detener a dos personas que se encargaban de la operación.
PolicialesPor disposición de la Fiscalía Federal de Tartagal, los efectivos de la Unidad de Inteligencia Criminal “Salta” llevaron a cabo tareas investigativas sobre una banda narcocriminal dedicada a enviar estupefacientes desde la provincia de Salta hasta Buenos Aires y Tucumán, bajo el mismo modus operandi que se trataba de ocultar cocaína dentro de encomiendas.
Teniendo en cuenta las pesquisas realizadas, en la localidad bonaerense de Pablo Nogués (Partido de Malvinas Argentinas), los gendarmes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Campo de Mayo” inspeccionaron una encomienda en la sucursal de una empresa dedicada al transporte de paquetería.
En presencia de testigos, los funcionarios detectaron una engrasadora hidráulica (que había sido enviada desde la ciudad salteña de Tartagal) en donde se acondicionaban 19 paquetes rectangulares que sometidos a la prueba de campo Narcotest arrojaron resultado positivo para cocaína con un peso total de 18 kilos 385 gramos.
Luego, en el marco de la misma investigación, los uniformados de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Tucumán” decomisaron una encomienda con 16 paquetes que contenían 16 kilos 718 gramos de cocaína.
Ante ese secuestro, el Magistrado interviniente dispuso que se realice una entrega vigilada, en la que un ciudadano se presentó en la sucursal de una empresa dedicada al servicio de paquetería a los fines de retirar la encomienda con el estupefaciente.
Inmediatamente, el destinatario de la droga fue detenido por el personal de la Fuerza.
Finalmente, con el avance de las pesquisas se logró dar con el remitente de las encomiendas cargadas de estupefaciente quien fue detenido.
Un hombre y una mujer resultaron heridos luego de que una persona efectuara numerosos disparos con un arma de fuego en contra del vehículo en el que se desplazaban junto a otras dos personas.
En la reanudación del juicio seguido contra veinte personas, entre jefes penitenciarios y presos del Penal de Villa Las Rosas, el hermano de un interno habló sobre el pago de propinas para protección.
Después de ser detenido y liberado durante su declaración en el juicio que investiga una red narco en el penal de Capital, la Unidad Fiscal pidió investigar a la segunda autoridad de la Unidad Carcelaria N°1 de Salta.
La Policía de Salta despliega un amplio operativo en la zona sudeste de la capital para dar con los responsables del homicidio de un adolescente de 15 años y evitar una escalada de violencia.
Miembros del Servicio Penitenciario declararon sobre el sistema para otorgar beneficios y los mecanismos de control en el ingreso al penal. Sus testimonios expusieron fallas en los controles y carencias en la capacitación del personal.
En el marco del juicio por la red narco que descubrieron en el penal de Villa Las Rosas, el actual Director del Servicio reconoció que hubo beneficios para internos por parte de los agentes involucrados.
Según el aviso, se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.