
El nuevo órgano, a cargo de los ministerios de Defensa y Seguridad, tiene como funciones la planificación de las actividades previstas en el marco de los operativos de despliegue para vigilancia y control.
"El uso de la Justicia para la proscripción de opositores es además el corolario de su utilización para perseguir a luchadores y militantes mediante el armado de causa truchas", expresaron en un comunicado.
ArgentinaEste martes, el fallo de la Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad y su inhabilitación para presentarse como candidata en la provincia de Buenos Aires.
Al respecto, el Comité Ejecutivo Partido Obrero emitió un comunicado en el que repudió la resolución y denunció "proscripción política". "Los fundamentos de la Corte son un aval a un proceso judicial que no pretende esclarecer la enorme trama de corrupción que reina en Argentina, en el que tienen sus huellas digitales todos los gobiernos y cuyos beneficiarios son los principales empresarios del país", señala el escrito.
Y agrega: "A ellos no se los investigó ni siquiera tras la «causa de los cuadernos», como tampoco el fraude de Macri con Correo Argentino o de su primo Ángelo Calcaterra con el soterramiento del Tren Sarmiento. Lo único que motoriza las causas judiciales son los intereses por condicionar el proceso político, lo cual delata un régimen de proscripción".
El Partido Obrero reconoció a CFK como "responsable por las corruptelas evidentes con la obra pública durante su gobierno", y apuntó contra el Poder Judicial denunciando que "actúa en función de los intereses políticos de las camarillas que operan en su interior".
"Hay una presión de los grupos capitalistas para proceder a la proscripción de CFK. También hay quienes enmarcan el fallo en los choques entre La Libertad Avanza y el PRO, con Macri quitando a Milei un elemento de polarización con el kirchnerismo que lo beneficia en su tentativa de engullirse al resto de las fuerzas políticas de derecha. Los derechos del electorado quedan supeditados a estas oscuras pulseadas de los políticos capitalistas", señalaron.
Por otro lado también criticó la "burocracia sindical" que "ahora se acuerda, en algunos gremios, de movilizar por Cristina". "El uso de la Justicia para la proscripción de opositores es además el corolario de su utilización para perseguir a luchadores y militantes mediante el armado de causa truchas, cuya mayor expresión es el fraude judicial contra el Polo Obrero. El correlato de un régimen de proscripción es el ataque a las libertades democráticas y los derechos de los trabajadores", cerró.
El nuevo órgano, a cargo de los ministerios de Defensa y Seguridad, tiene como funciones la planificación de las actividades previstas en el marco de los operativos de despliegue para vigilancia y control.
La Canasta Básica Total (CBT), que delimita el umbral de la pobreza, aumentó 1,9% en julio. Así, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $1.149.353 para no ser pobre, según el INDEC.
La Federación Argentina de Proveedores Mineros (Fapromin) volvió a alertar por la contratación de empresas "foráneas" en los grandes proyectos a desarrollar y por la posible pérdida de la licencia social para operar en las provincias.
Las ventas minoristas pymes cayeron 2% interanual en julio y 5,7% frente a junio, según CAME. El consumo sigue amesetado, con caídas en la mayoría de los rubros y comerciantes que advierten sobre márgenes cada vez más ajustados.
El cielo ofrecerá un espectáculo astronómico único con la alineación de hasta seis planetas visibles desde Argentina. El fenómeno coincidirá con el pico de la lluvia de meteoros Perseidas el 12 y 13.
El secretario de prensa Salvador Femenia aseguró que las tarifas y la caída de la actividad elevan los costos unitarios y dificultan la producción.
Según el aviso, se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.