
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El Senador Nacional por Salta se pronunció en redes sociales tras el fallo de la Suprema Corteque confirmó la condena contra Cristina Kirchner y denunció que sólo se busca la proscripción.
Salta"Es un fallo absolutamente proscriptivo contra Cristina Fernández de Kirchner"; posteó el senador nacional y presidente del Partido de la Victoria, Sergio Leavy luego de conocerse el fallo contra la mandataria en el marco de la denominada Causa Vialidad.
Luego de permanecer en la vigilia que se montó en el Partido Justicialista, Leavy consideró que "desde el comienzo, el transcurso de esta causa vulneró principios y garantías procesales básicas. Por eso nos queda claro que el estado de derecho ha muerto".
Afirmó que "la Justicia debe ser un poder independiente y no un poder atento a los cronogramas electorales y a las presiones del poder económico concentrado" y remarcó que "la pueden meter presa pero el pueblo no se va resignar a tener un futuro mejor".
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.
El mandatario verificó los trabajos de la red de impulsión de agua, la construcción de un playón deportivo y de viviendas que fueron abandonadas por nación. Además, visitó un parador turístico recientemente inaugurado.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.