
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
Es una enfermedad viral altamente contagiosa, que se transmite a través del aire cuando una persona infectada tose, estornuda o incluso respira. La vacunación es la forma más eficaz de prevenir esta enfermedad.
SaltaEl Ministerio de Salud Pública volvió a recordar la importancia de verificar y completar los esquemas de vacunación contra el sarampión. El aviso lo hace en el marco de la vigilancia epidemiológica que se montó por casos en la frontera con Bolivia.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que se transmite fácilmente a través del aire cuando una persona infectada tose, estornuda o incluso respira. Si bien puede afectar a personas de cualquier edad, es de mayor gravedad en niños y niñas menores de cinco años.
Sus síntomas iniciales incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal y erupciones cutáneas (exantema) que se extienden por todo el cuerpo. En algunos casos, puede generar complicaciones graves e incluso poner en riesgo la vida.
La vacunación es la forma más eficaz de prevenir esta enfermedad, por lo cual es importante revisar los esquemas de vacunación propios y de los grupos familiares.
Esta vacuna se coloca en forma gratuita y obligatoria, en todos los vacunatorios públicos y privados habilitados en la provincia.
Según el Calendario Nacional de Vacunación:
Niños y niñas de 12 meses a 4 años deben contar con una dosis de vacuna triple viral (sarampión, rubéola y paperas).
Personas de 5 años o más, adolescentes y adultos deben acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente contra sarampión y rubéola (doble o triple viral), aplicadas después del primer año de vida.
Personas nacidas antes de 1965 se consideran inmunes y no requieren vacunación.
Consulta temprana y vigilancia
Además, se recuerda la importancia de realizar una consulta médica inmediata ante la presencia de fiebre acompañada de erupciones en la piel, a fin de facilitar un diagnóstico precoz y cortar la cadena de transmisión.
Por otro lado, se solicita a los equipos de salud de la provincia fortalecer la vigilancia de Enfermedad Febril Exantemática (EFE), registrando oportunamente los casos sospechosos y cumpliendo los protocolos de notificación vigentes.
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
La minera china selló una alianza estratégica con Lithium Argentina para operar en conjunto los proyectos Pozuelos–Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna.
En la madrugada de este lunes, un movimiento sísmico con epicentro en las cercanías de Orán sacudió a varias localidades del norte provincial. El INPRES confirmó que el temblor alcanzó una magnitud de 2.9.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Salta renueva tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y se presentaron nueve listas aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Según el aviso, se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.