
“Haber pasado dos años sin presupuesto no está bueno, es una forma de tener previsibilidad”, expresó el mandatario. También reiteró el pedido de interlocutores nacionales que “cumplan con lo acordado”.
El Gobernador de Salta le pidió al gabinete de Javier Milei que recorran las provincias, "que vean las realidades que no son las mismas que las rodean el obelisco, que son muy distintas y las necesidades también".
Salta


El gobernador Gustavo Sáenz, en una entrevista en La Nación+ recalcó que “Lo que vuelvo a decirles, no es lo mismo ver rutas de cuatro carriles, salir acá, dar la vuelta por el obelisco. Yo los invito a los periodistas que están aquí que vayan con los funcionarios, que peguen un bañito de humildad y de pueblo y vayan y conozcan las rutas de la muerte que tiene el norte. No son rutas de cuatro carriles. Y no es culpa de este gobierno, porque eso también es demagogia. No es culpa de este gobierno, es culpa de todos los gobiernos que nunca hicieron las obras de infraestructura necesarias para que podamos tener rutas dignas, porque son rutas de la muerte”.


Por eso solicitó a funcionarios nacionales a “que recorran cada una de las provincias, que vean las realidades que no son las mismas que las rodean acá en el obelisco, que son muy distintas y las necesidades también.”
En tal sentido, el mandatario salteño advirtió: “¿Cómo gobernadores que son radicales, peronistas y de frentes provinciales pueden ponerse de acuerdo con defender el litio, cuando algún iluminado de aquí, a nivel nacional se presenta y dice que los recursos naturales son de la Nación y no son de las provincias y presenta un proyecto?” y agregó “O cuando otro presenta proyectos en contra de los intereses del norte argentino. Y ahí nos tenemos que unir. Porque es la única forma de defender”.
Por ello, Sáenz se mostró convencido de que “Este es el problema. Este país es federal en la Constitución. Figura en el papel. Pero las políticas que se han llevado a cabo desde que nació la patria han sido centralistas absolutamente. Y está a la vista”.

“Haber pasado dos años sin presupuesto no está bueno, es una forma de tener previsibilidad”, expresó el mandatario. También reiteró el pedido de interlocutores nacionales que “cumplan con lo acordado”.

El presidente del bloque "Coherencia" en la Cámara de Diputados de la Nación, Carlos D'Alessandro, habló sobre el segundo tramo de la gestión de Milei y dijo que ante las reformas "Sáenz consolidará su liderazgo".

El proyecto se presentó en el Concejo Deliberante y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Habrá más dinero para obras y reducirán gastos: eliminan viáticos, bajan impuestos y se quitan tasas.

Lo dispuso el juez Ezequiel Molinati ante la ausencia del ex jefe comunal de San Lorenzo en la audiencia de la nueva fijación de pena por fraude y peculado.

Vecinos podrán acceder a descuentos de hasta el 30% este martes 11, de 11 a 17, en la cancha de barrio Roberto Romero, ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.





La investigación inició por una denuncia anónima. Durante el procedimiento secuestraron más de 4.700 dosis, dinero en efectivo, un rifle de aire comprimido, celulares y elementos para el fraccionamiento y comercialización.

El presidente del bloque "Coherencia" en la Cámara de Diputados de la Nación, Carlos D'Alessandro, habló sobre el segundo tramo de la gestión de Milei y dijo que ante las reformas "Sáenz consolidará su liderazgo".

“Haber pasado dos años sin presupuesto no está bueno, es una forma de tener previsibilidad”, expresó el mandatario. También reiteró el pedido de interlocutores nacionales que “cumplan con lo acordado”.



