
El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.
El Gobernador inauguró la Terminal de Ómnibus de General Güemes y, en tono electoral antes del cierre del plazo para la presentación de las listas de candidatos, pidió defender los intereses provinciales.
Salta


El gobernador Gustavo Sáenz, al inaugurar la nueva Terminal de Gral. Güemes, recalcó su convicción acerca de los intereses provinciales: “¡Primero los salteños! ¡Primero Salta! ¡Defendamos lo nuestro! Ese es el límite que debemos tener todos para que, de una vez por todas, nuestra Salta pueda crecer y nuestros hijos y nuestros nietos tengan el futuro que se merecen”.


“Se los digo con absoluta convicción y con autoridad moral para decirlo: yo nunca me colgué del saco ni de la pollera de nadie. Yo estoy aquí porque me bendijeron los salteños y por sobre todas las cosas, por la bendición de Dios, que es el único que en definitiva nos ampara”, dijo enfáticamente el mandatario.
Finalmente, se dirigió a la multitud de presentes instando a “¡Ponerse el poncho en el corazón y a defender de una vez por todas a Salta”
“La terminal de Güemes es de Salta, pagada y terminada por los salteños”
La nueva terminal de General Güemes es una obra demandada por muchos años por los habitantes de la localidad y estratégica para el Municipio y para Salta, por su ubicación geográfica de permanente tránsito y circulación.
“Esta obra es una promesa de todos y cada uno de los que tuvieron la posibilidad de pasar por este lugar, pero también un anhelo, una pelea constante de muchos intendentes, de muchos legisladores. Y digo claramente: más allá de a quién le toca inaugurar, todos de una u otra forma aportaron su granito de arena para que sea realidad. Las obras quedan y trascienden, los hombres se van”, reflexionó.
El mandatario recordó que en sus inicios la obra contó con fondos nacionales, pero posteriormente pasó a estar a cargo del Gobierno de la Provincia que terminó financiando la mayor parte de los trabajos.
“Cuando nos preguntaron cómo haríamos para terminar la obra, porque nos cortaron la ilusión, la esperanza, los recursos y los sueños, llamé a mi equipo y les dije: esta es la obra que prometí y me comprometí desde el corazón”.
Es así que el Gobernador tomó la decisión de concretar la terminal: “Quiero decirles que esta obra es de Salta, fue pagada y terminada por los salteños. No le debemos nada a nadie, la hicimos con mucho sacrificio, dándole la importancia que tiene la palabra empeñada. Hoy puedo decir con la frente bien en alto: palabra empeñada, palabra cumplida”.
Sáenz enfatizó que la nueva terminal es “la casa de los güemenses. La hicieron ustedes con su sacrificio y nosotros priorizando nuestra palabra”.
Además, el Gobernador hizo un llamado a la unidad: “Vamos a seguir adelante defendiendo los intereses de Salta y de los salteños porque lo más importante que tenemos son ustedes. A dejar de lado las peleas y a no dejar que quienes recorren el obelisco determinen cuáles son las necesidades de los salteños, porque somos nosotros quienes las vivimos y las sufrimos”.
La terminal
El nuevo edificio cuenta con una superficie de 1.900 metros cuadrados, sistema cerrado de videovigilancia y de audio integral. Tiene capacidad para 13 dársenas para colectivos, siete boleterías, área cubierta de espera, sector gastronómico, grupos sanitarios públicos, locales comerciales, sala de lactancia y espacio para niños, entre otras áreas.
El proyecto comprendió la repavimentación de calles contiguas al predio, playa de estacionamiento y la intervención en el exterior de los espacios públicos para brindar mejor circulación y accesibilidad para los usuarios.
Del acto también participaron el vicegobernador Antonio Marocco, los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho y de Economía, Roberto Dib Ashur; otros ministros y funcionarios del Gobierno de Salta, intendentes, legisladores nacionales, provinciales y municipales.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.

El Ministerio de Salud reforzó las acciones de prevención y concientización sobre esta enfermedad crónica, que puede prevenirse y controlarse mediante hábitos saludables, controles médicos y detección temprana.

El Gobernador Sáenz acordó con Nación las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta para efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota.





El presidente del bloque "Coherencia" en la Cámara de Diputados de la Nación, Carlos D'Alessandro, habló sobre el segundo tramo de la gestión de Milei y dijo que ante las reformas "Sáenz consolidará su liderazgo".

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El operativo incluyó allanamientos en varias provincias y trascendió luego de que allanaran la casa del jugador de fútbol de Unión de Sante Fe, Cristian Tarragona.



