
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El senador nacional mandato cumplido Rodolfo Urtubey defendió el Fondo de Reparación Histórica y dijo que las acusaciones poco tienen que ver con la verdad.
SaltaEn El Acople, Rodolfo Urtubey atribuyó a cuestiones políticas que poco tiene que ver con la verdad y la realidad los cuestionamientos surgidos en las últimas semanas hacia el Fondo de Reparación Histórica que preveía obras de mejoras para municipios de Orán, San Martín y Rivadavia.
Resaltó que la Auditoría de la Provincia revisó una por una todas las obras y contrataciones, y enfatizó que no hubo una sola irregularidad en los procesos.
Aclaró que el100% de las obras que estuvieron bajo su coordinación finalizaron, como por ejemplo obras medianas, escuelas, comisarias, electrificación para Hipólito Irigoyen.
Sin embargo, resaltó que hubo otras obras a cargo de intendentes y de Aguas del Norte, que corrieron otra suerte ya que se encontraron con demoras por diferentes motivos.
“Las que estuvieron a mi cargo se hicieron todas de la manera más transparentes, fueron auditadas y verificadas”, sostuvo.
Destacó que los proyectos fueron elegidos por la gente, los propios legisladores e intendentes, y se habilitó una página para el seguimiento de la realización de las mismas en tiempo real.
Por esta razón, afirmó: “Yo no sé si hubo en Salta algun otro grupo de obras, no recuerdo otro crédito de Salta que se haya gastado de la manera más transparente, en el sentido de que cuando se aprobó la autorización para endeudarse, en esa misma ley estaba el anexo de obras”.
Por último, destacó que el Fondo de Reparación Histórica se ha sometido a todas las normas de contabilidad pública, se llevó adelante con afectación presupuestaria y se hizo de la mano de los intendentes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.