
El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.
Después del notable crecimiento de casos, volvieron a Aislamiento por disposición nacional y el propio intendente criticó los pedidos para ampliar actividades comerciales, deportivas y sociales.
Salta


Anoche, el Comité Operativo de Emergencia de Tartagal dio a conocer el fallecimiento de otras cuatro personas con COVID-19, con lo cual suman un total de 16 los decesos en esa ciudad como consecuencia de la pandemia.


El organismo también informó otros 10 casos positivos, por lo que el total de enfermos aislados asciende a 370 pacientes. Del total de 86 casos registrados ayer en toda la provincia, el departamento San Martín registró 47 contagios.
Por otro lado, un dramático video circuló ayer en las redes sociales sobre una enfermera que, en la soledad de la sala COVID del hospital Juan Domingo Perón, daba cuenta de una preocupante situación con el lugar lleno de pacientes. "No tenemos oxígeno, estamos colapsados, nadie da la cara y cada vez somos menos", dijo la profesional al borde del llanto.
El intendente de Tartagal, Mario Mimessi, se mostró molesto anoche con el decreto del Gobierno nacional que amplía el número de actividades exceptuadas al aislamiento social, en pleno crecimiento de casos a nivel general y en el departamento San Martín, en particular.
Durante una transmisión a través de las redes sociales, Mimessi criticó el último decreto nacional respecto del aislamiento y expuso que previo a esta normativa, "las actividades exceptuadas en su municipio cabían en una página" y, ahora, a partir de los artículos 12 y 13 de la disposición de la Casa Rosada, "habrá muchas más actividades exceptuadas al aislamiento".
El jefe comunal repasó algunas de las actividades de una lista que parecía interminable, exceptuadas a través del último decreto nacional, y advirtió que su municipio no tiene potestad para impedir esas disposiciones. "Podríamos agregar actividades exceptuadas, que no lo vamos a hacer, pero no podemos quitar las que definió Nación", indicó.
Mimessi señaló: "El municipio conserva la facultad de regular los horarios, así que vamos a mantener horarios mínimos de actividad en las áreas exceptuadas, de 8 a 16".
"Solo los gastronómicos, bajo la modalidad de delivery, pueden trabajar hasta las cero horas, porque el decreto nacional lo permite y porque los vecinos necesitan que se los provea de alimentos ", indicó.
Por otra parte, detalló que "el transporte público solo puede prestar servicio para el traslado de personas enmarcadas en las actividades esenciales y con cumplimiento estricto de protocolos".
"Lo mismo ocurre con los remises, solo podrán transportar personas de actividades exceptuadas", advirtió Mimessi, aunque agregó que "se aplicará el sentido común y cuando una persona esté en emergencia y aborde un remis para ir al hospital o a la farmacia, en ese caso también estará permitido".

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.





Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.



