
El municipio incorpora esta aplicación que permitirá a los usuarios acceder a información en tiempo real, anticipar cortes de tránsito y contar con rutas más ágiles para mejorar sus desplazamientos.
Después del notable crecimiento de casos, volvieron a Aislamiento por disposición nacional y el propio intendente criticó los pedidos para ampliar actividades comerciales, deportivas y sociales.
Salta


Anoche, el Comité Operativo de Emergencia de Tartagal dio a conocer el fallecimiento de otras cuatro personas con COVID-19, con lo cual suman un total de 16 los decesos en esa ciudad como consecuencia de la pandemia.


El organismo también informó otros 10 casos positivos, por lo que el total de enfermos aislados asciende a 370 pacientes. Del total de 86 casos registrados ayer en toda la provincia, el departamento San Martín registró 47 contagios.
Por otro lado, un dramático video circuló ayer en las redes sociales sobre una enfermera que, en la soledad de la sala COVID del hospital Juan Domingo Perón, daba cuenta de una preocupante situación con el lugar lleno de pacientes. "No tenemos oxígeno, estamos colapsados, nadie da la cara y cada vez somos menos", dijo la profesional al borde del llanto.
El intendente de Tartagal, Mario Mimessi, se mostró molesto anoche con el decreto del Gobierno nacional que amplía el número de actividades exceptuadas al aislamiento social, en pleno crecimiento de casos a nivel general y en el departamento San Martín, en particular.
Durante una transmisión a través de las redes sociales, Mimessi criticó el último decreto nacional respecto del aislamiento y expuso que previo a esta normativa, "las actividades exceptuadas en su municipio cabían en una página" y, ahora, a partir de los artículos 12 y 13 de la disposición de la Casa Rosada, "habrá muchas más actividades exceptuadas al aislamiento".
El jefe comunal repasó algunas de las actividades de una lista que parecía interminable, exceptuadas a través del último decreto nacional, y advirtió que su municipio no tiene potestad para impedir esas disposiciones. "Podríamos agregar actividades exceptuadas, que no lo vamos a hacer, pero no podemos quitar las que definió Nación", indicó.
Mimessi señaló: "El municipio conserva la facultad de regular los horarios, así que vamos a mantener horarios mínimos de actividad en las áreas exceptuadas, de 8 a 16".
"Solo los gastronómicos, bajo la modalidad de delivery, pueden trabajar hasta las cero horas, porque el decreto nacional lo permite y porque los vecinos necesitan que se los provea de alimentos ", indicó.
Por otra parte, detalló que "el transporte público solo puede prestar servicio para el traslado de personas enmarcadas en las actividades esenciales y con cumplimiento estricto de protocolos".
"Lo mismo ocurre con los remises, solo podrán transportar personas de actividades exceptuadas", advirtió Mimessi, aunque agregó que "se aplicará el sentido común y cuando una persona esté en emergencia y aborde un remis para ir al hospital o a la farmacia, en ese caso también estará permitido".

El municipio incorpora esta aplicación que permitirá a los usuarios acceder a información en tiempo real, anticipar cortes de tránsito y contar con rutas más ágiles para mejorar sus desplazamientos.

En la primera reunión de la mesa técnica se definió la firma de un acta acuerdo que establece el trabajo conjunto en favor de los 280 mil afiliados.

La jornada se realizará el 27 de noviembre en la playa de estacionamiento del CCM, en avenida Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos.

Junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000, el Gobernador verificó los trabajos que permitirán ampliar el 65% la capacidad operativa de la terminal aérea, con 4 vuelos domésticos y 2 internacionales.

El Ministerio Público Fiscal detalló los avances en la nueva investigación dispuesta por la Procuración en relación al homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Que nada quede impune”, reclamó Sáenz.





El municipio incorpora esta aplicación que permitirá a los usuarios acceder a información en tiempo real, anticipar cortes de tránsito y contar con rutas más ágiles para mejorar sus desplazamientos.

Los tres clubes grandes de Salta emitieron comunicados públicos en apoyo a la actual conducción de la AFA y al trabajo federal impulsado por Pablo Toviggino.

Luego de modificar la ley de ministerios, el Gobernador definió que Sergio Camacho sea el Jefe de Gabinete, Ignacio Jarsún reemplazará a Villada en Gobierno y Gustavo Carrizo a De los Ríos en Producción y Minería.



