
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por cinco casos confirmados de coronavirus, estarán prohibidas las actividades sociales, recreativas, culturales y reuniones familiares.
SaltaCon 5 casos confirmados y un muerto, el municipio de Coronel Moldes tomó la decisión de endurecer las medidas para evitar la propagación y más contagios por COVID-19. La resolución que firmó este martes el intendente Omar Carrasco, entrará en vigencia desde hoy y por el lapso de una semana.
En el documento se establece la prohibición de todas las actividades sociales, recreativas y culturales en espacios públicos y privados que impliquen la concurrencia de personas en toda la jurisdicción del municipio. Además, limita las actividades deportivas, habilitando solo aquellas que sean de carácter individual, como ser caminar y andar en bicicleta.
La actividad comercial, en almacenes, despensas, kioscos y tiendas podrá desarrollarse hasta las 22 de lunes a domingos; mientras que la gastronomía no podrá atender al público y solo podrá realizar entregas por delivery hasta las 0 horas.
Asimismo, se prohíbe el egreso de los residentes hacia otras localidades e inclusive hacia la capital, a excepción de quienes realicen actividades permitidas portando la Declaración Jurada de Circulación provincial, DNI y justificación que acredite su necesidad de traslado.
También se suspende la pesca en costas, desde el puente del dique Cabra Corral y en catamaranes como así también el turismo interno.
El intendente también asegura que exigirán el cumplimiento de la suspensión de las reuniones familiares en espacios cerrados y en domicilio de personas, cualquiera sea el número de concurrentes.
Finalmente, prevé la no circulación de las personas menores de 16 años y mayores de 60 años en la vía pública. Y se exigirá el cumplimiento de todas las medidas sanitarias obligatorias, el uso del tapabocas, el distanciamiento social y la disposición de elementos sanitizantes.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás.