
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.
Por cinco casos confirmados de coronavirus, estarán prohibidas las actividades sociales, recreativas, culturales y reuniones familiares.
SaltaCon 5 casos confirmados y un muerto, el municipio de Coronel Moldes tomó la decisión de endurecer las medidas para evitar la propagación y más contagios por COVID-19. La resolución que firmó este martes el intendente Omar Carrasco, entrará en vigencia desde hoy y por el lapso de una semana.
En el documento se establece la prohibición de todas las actividades sociales, recreativas y culturales en espacios públicos y privados que impliquen la concurrencia de personas en toda la jurisdicción del municipio. Además, limita las actividades deportivas, habilitando solo aquellas que sean de carácter individual, como ser caminar y andar en bicicleta.
La actividad comercial, en almacenes, despensas, kioscos y tiendas podrá desarrollarse hasta las 22 de lunes a domingos; mientras que la gastronomía no podrá atender al público y solo podrá realizar entregas por delivery hasta las 0 horas.
Asimismo, se prohíbe el egreso de los residentes hacia otras localidades e inclusive hacia la capital, a excepción de quienes realicen actividades permitidas portando la Declaración Jurada de Circulación provincial, DNI y justificación que acredite su necesidad de traslado.
También se suspende la pesca en costas, desde el puente del dique Cabra Corral y en catamaranes como así también el turismo interno.
El intendente también asegura que exigirán el cumplimiento de la suspensión de las reuniones familiares en espacios cerrados y en domicilio de personas, cualquiera sea el número de concurrentes.
Finalmente, prevé la no circulación de las personas menores de 16 años y mayores de 60 años en la vía pública. Y se exigirá el cumplimiento de todas las medidas sanitarias obligatorias, el uso del tapabocas, el distanciamiento social y la disposición de elementos sanitizantes.
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.
Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.