
El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.
Enzo Verón trasladaba droga a la localidad de Cobos en un móvil. Fue condenado a 5 años y medio de prisión efectiva.
Policiales


El Tribunal Oral Federal 1 de Salta condenó a un empleado de Vialidad de esta provincia a cinco años y medio de prisión, por el delito de transporte de estupefacientes, tras quedar detenido con más de 8 kilos de marihuana que eran trasladados en una camioneta oficial, en mayo pasado.


Se trata de Enzo Gabriel Verón, de 33 años, quien fue detenido el viernes 8 de mayo con más de 8 kilos de marihuana en la entrada principal a la localidad salteña de Cobos y la ruta nacional 9.
La causa estuvo a cargo del fiscal federal Eduardo José Villalba, quien pudo establecer que los vecinos de Verón, quien residía en la localidad de Cobos, ubicada a 29 kilómetros de la capital salteña, realizaron varias denuncias al respecto, tanto a través del sistema web provincial como en la dependencia policial de General Güemes.
Llevaba 46 cápsulas de cocaína en su ropa
Las denuncias, según informó el Ministerio Público Fiscal de la Nación, que datan desde octubre del año pasado, revelaron que Verón, chofer la Dirección de Vialidad de Salta, llevaba estupefacientes una vez por semana, cuando regresaba al pueblo en una camioneta perteneciente a ese organismo público.
Según consta en la causa, la marihuana era comercializada con ayuda de otros cómplices, quienes vendían la sustancia a los jóvenes de la zona.
Tras las pruebas reunidas, la defensa solicitó arribar a un acuerdo pleno, una alternativa de solución de conflicto contemplada en Código Procesal Penal Federal (CPPF), por lo que la fiscalía accedió a discutir los términos que llevaron a la conclusión del proceso. Luego, el TOF 1 homologó el acuerdo y condenó a Verón a cinco años de prisión de cumplimiento efectivo.
Tanto la fiscalía al formular la acusación como el tribunal al dictar sentencia tuvieron en cuenta las condiciones de tiempo en que se desarrolló el hecho: en apenas tres meses.
La Justicia tuvo en cuenta, que al momento del hecho ya regían las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio, con la sola excepción de quienes desarrollan actividades esenciales, como lo es la obra pública.
Esto fue lo que le permitió al chofer ahora condenado trasladarse de un lugar a otro en la camioneta del organismo, bajo la apariencia de estar realizando su trabajo, y poder así seguir trasladando la marihuana.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.





Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.



