
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.
Durante la sesión, la Cámara de Diputados tratará un proyecto de ley mediante el cual se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble de 95 hectáreas en el departamento General Güemes.
Salta


De esas 95 hectáreas, 26 hectáreas tendrán por destino el consorcio de residuos sólidos urbanos Valle del Sianca. Se trata del vertedero constituido por los tres Municipios del departamento Güemes, que son precisamente los de General Güemes, Campo Santo y El Bordo. Mientras que el remanente tendrá por destino la instalación de infraestructura para un polideportivo y la creación de espacios recreativos múltiples.
El diputado Germán Rallé (Güemes-Bloque Gustavo Sáenz Conducción) es quien impulsa este proyecto de ley, el que subsanará lo atinente a la preservación del medio ambiente en ese departamento, atento a que en la actualidad no hay tratamiento de la basura y se arroja en sectores cercanos a los ríos de la zona.
En los fundamentos el legislador consideró esta ley como necesaria e imprescindible. “Debemos declarar la utilidad pública que representa para los habitantes del departamento General Güemes, quienes a través de la conformación de un consorcio integrado por sus tres municipios, se nuclearon para llevar adelante este importante emprendimiento”.
Indicó que el predio solicitado, está totalmente inutilizado dado que no cuenta con actividad alguna. Por el contrario, contar con la adjudicación de este beneficio, posibilitará dar un vuelco total no solo a la preservación del medio ambiente necesario en beneficio de los municipios de El Bordo, Campo Santo y General Güemes, que tendrán tratamiento apropiado de los residuos en el vertedero, a la vez de conformar un importante polo de desarrollo deportivo social y cultural, previendo la forestación necesaria para crear un pulmón ecológico acorde al mismo.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.

Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.





El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.



