
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
“Si ocurre algo a beneficio de los magistrados, los empleados judiciales deben estar contemplados”, sostuvieron desde la Agremiación de Empleados Judiciales.
SaltaTras la polémica que se generó en el ámbito judicial por el pedido de compensación solicitado por tres magistrados salteños, desde la Agremiación de Empleados Judiciales advirtieron que el beneficio debe alcanzar a todos trabajadores que presentaron servicio durante la feria extraordinaria, decretado por acordaba debido a la pandemia.
Oscar Lafuente, secretario general del gremio de los judiciales, manifestó por Profesional FM, que el pedido de los jueces radica en el marco de una vieja acordada que estipula licencia o compensaciones para los magistrados que prestaron servicio durante una feria.
En esa línea, Lafuente consideró inoportuno pedir un beneficio en el marco de una pandemia, aunque aseguró que “si llegara a otorgarse algún aumento a los jueces, el mismo debe alcanzar a otros trabajadores judiciales”.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.