
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
El ministro de Salud dijo que será por área operativa y se dirá de qué localidad son. Juan José Esteban afirmó que al Centro de Convenciones irán sospechosos sintomáticos.
Salta


"Soy un piloto de tormenta, me gustan los desafíos". Con esta frase se definió ayer el nuevo ministro de Salud Juan José Esteban, quien cumplió su primera actividad oficial, donde marcó que la clave en este momento es aumentar la cantidad de camas. Al tiempo que pidió a la gente "que se guarde" para bajar la cantidad de contagios de COVID-19.


Tras recorrer las instalaciones del Centro COVID que funciona en el Centro de Convenciones, Esteban brindó una conferencia de prensa. Consultado sobre las cifras de fallecidos por coronavirus y la diferencia que hay entre lo que informa la Provincia y los COE municipales, el flamante ministro señaló: "Vamos a ajustar todas las cifras por área operativa para que tengan la información correcta". Y al ser indagado si se dará a conocer la localidad de cada una de las víctimas dijo: "Se va a informar la localidad de cada una".
Esteban sabe que el momento que transita la provincia por el avance de los contagios de coronavirus es crítico, por lo que intentará apuntalar el sistema de salud sumando camas.
En este contexto, señaló que se cambiará la logística que iba a tener el centro de convenciones para recibir pacientes positivos sintomáticos leves. "Vamos a cambiar la logística sanitaria de este centro de salud, porque tenemos una situación complicada en los hospitales, sobre todo con los pacientes que son sospechosos sintomáticos que nos ocupan una habitación", dijo.
El exgerente del hospital Señor del Milagro afirmó que en la actualidad hay internadas 5 personas en el centro, y que al lugar no solo llegarán pacientes derivados del hospital Papa Francisco, como se había anticipado, sino que "ahora van a venir todos los sintomáticos. Tenemos 140 camas".
En la actualidad hay 7 médicos destinados para este lugar, por lo que Esteban dijo que se necesitan incorporar más médicos y bioquímicos. "Vamos a trabajar con celeridad para que se pueda atender a la gente", aseguró.
Siguiendo con el aumento de la infraestructura para tener más camas, Esteban adelantó que en lo inmediato van a abrir otro centro COVID, que funcionará donde era el área de geriatría del Hospital del Milagro. Para allí sumarán más recursos humanos y equipamiento.
"Vamos a hacer una ampliación del hospital Oñativia para contar con 30 camas más. Además, se montaron dos carpas en el hospital San Bernardo para atender pacientes", aseguró. Y agregó que la Provincia contrató los servicios de un sanatorio, para tener dos pisos disponibles.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.



