
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
En la Secretaría de Trabajo fue homologado el acuerdo entre la empresa Electrificadora del Valle SA (EDVSA) y un importante grupo de ex trabajadores que reclamaban el pago de una serie de conceptos tras su desvinculación al finalizar las obras en Lindero.
SaltaFinalmente, la semana pasada se llegó a un acuerdo conciliatorio tras una serie de negociaciones que comenzaron tras la desvinculación de trabajadores por la finalización de las tareas que llevaba a cabo EDVSA en proyecto Lindero, ubicado en la puna salteña. Esto ocurrió al comienzo de la pandemia, por lo que los empleados plantearon una serie de compensaciones que finalmente la contratista aceptó pagar.
Se trata de un grupo de ex empleados que con patrocinio legal, y tras cumplir todas las formalidades, iniciaron sus expedientes administrativos en la Secretaría de Trabajo. La empresa reconoció que el reclamo era genuino, y aceptó pagar una suma de dinero a cada uno de ellos en concepto de indemnización y otros ítems.
No obstante, queda aún un pequeño grupo de ex empleados que no acercó ningún papel ni cumplió los requisitos formales, por lo que no fueron contemplados en esta solución considerada satisfactoria por los demandantes.
Los que llegaron a un acuerdo son 57 personas, residentes en Salta Capital y General Güemes, a los que se sumará luego otro grupo.
En la homologación del mismo, firmada en la Secretaría de Trabajo, participaron los apoderados de EDVSA y los abogados patrocinantes de este grupo de empleados, y se estableció que en un plazo de tres días van a estar cobrando lo acordado.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.